25 de junio de 2014

Aumenta el número de presos políticos

Represión, Derechos Humanos, Presos

Aumenta el número de presos políticos
Crece la cifra de encarcelados por motivos políticos en la Isla, y ahora
asciende a 114, según organización opositora a favor de los derechos humanos
Redacción CE, Madrid | 24/06/2014 5:50 pm

La cifra de presos políticos en Cuba ha aumentado de 102 a 114 desde
finales de 2013, entre los que se incluye a doce opositores pacíficos a
los que se impuso condenas entre 18 y 25 años de prisión en 2003 y que
están sometidos a la llamada "licencia extra-penal", que les impide
viajar al exterior, según informa la Comisión Cubana de Derechos Humanos
y Reconciliación Nacional., informa notimerica.com.
Según el último informe publicado por esta organización opositora, al
menos 80 de los condenados o procesados por el gobierno de Raúl Castro
"son disidentes políticos", la mayoría de los cuales son reiteradamente
hostigados por la policía política.
"Solamente ocho reclusos fueron condenados severamente por desembarcar
en Cuba como parte de pequeñas expediciones armadas anticastristas
procedentes de Florida, entre 1991 y 2001. Estos últimos sufren condenas
que oscilan entre 25 y 30 años", añade el texto.
La Comisión insiste en que "alrededor de 28 prisioneros condenados, del
total de 114, tienen derecho a la libertad condicional", además de los
12 prisioneros de conciencia previamente citados, excarcelados bajo la
llamada "licencia extrapenal". Otros 27 presos estarían todavía
pendientes de juicio.
El presidente del Consejo Ejecutivo de la Comisión, Elizardo Sánchez
Santa Cruz, ha denunciado que el gobierno cubano "ha entrado ya en su
año 56 ejerciendo el poder de manera dictatorial" y advierte de que el
país se encuentra "entre los primeros lugares del mundo por el total de
condenados o procesados por motivos políticos".

Source: Aumenta el número de presos políticos - Noticias - Cuba - Cuba
Encuentro -
http://www.cubaencuentro.com/cuba/noticias/aumenta-el-numero-de-presos-politicos-318705

No hay comentarios:

Publicar un comentario