Cuba admite un cuarto brote de cólera con 163 personas contagiadas
Publicado el Martes, 27 Agosto 2013 15:43
Por Redacción CaféFuerte
Cuba enfrenta actualmente el cuarto brote de cólera durante el último 
año, con 163 personas contagiadas en tres provincias de la isla, entre 
ellos 12 turistas.
Un informe de la Organización Panamericana de la Salud y de la 
Organización Mundial de la Salud (OPS-OMS) divulgado este martes, indica 
que el Centro Nacional de Enlace de Cuba confirmó "163 casos de cólera 
en las provincias de La Habana, Santiago de Cuba, Camagüey, así como 
también en otros municipios pero asociados a estas tres provincias".
No se han reportado fallecimientos, según el comunicado.
La información pone en evidencia la existencia de tres brotes continuos 
de cólera en Cuba desde que un comunicado del Ministerio de Salud 
Pública (MINSAP), publicada en la prensa cubana, admitiera la existencia 
de un brote en el oriente del país, el pasado 3 de julio. La existencia 
de la epidemia fue anticipada por la prensa independiente.
Las autoridades sanitarias cubanas no han informado a la opinión pública 
del país sobre la existencia de este cuarto brote. Focos anteriores de 
la epidemia han sido reconocidos como parte de un aumento de las 
"enfermedades diarreicas agudas" en el país.
Alimentos infestados
El brote de 2012, que afectó principalmente las ciudades de Manzanillo y 
Bayamo, fue oficialmente dado por concluido el 28 de agosto.
Entre los casos que registra el informe con fecha del 23 de agosto, se 
encuentran 12 turistas de Alemania (2), Chile (2), España (2), Holanda 
(1), Italia (3) y Venezuela (2), de ellos ocho hombres y cuatro mujeres.
Según el comunicado, la más reciente infestación en La Habana se produjo 
a través de "dos centros de expendio de alimentos, en donde se comprobó 
la presencia de portadores asintomáticos entre los manipuladores de 
alimentos" indicó la nota. No se precisaron las causas de la 
contaminación en las otras provincias.
Al analizar la sitiación epidemiológica de la región, el informe se 
refiere sólo a casos de cólera en Haití, República Dominicana y Cuba.
La pasada semana, Estados Unidos emitió una alerta sobre cólera para 
quienes vayan a viajar a Cuba.
Publicamos íntegramente el informe respecto a Cuba, dado a conocer por 
OPS-OMS:
ACTUALIZACION EPIDEMIOLOGICA
Cólera/ 23 Agosto 2013
CUBA
En Cuba, el 23 de agosto de 2013, el Centro Nacional de Enlace (CNE) 
para el RSI informó que posterior al brote registrado el año anterior y 
durante el año en curso se investigaron casos sospechosos regularmente. 
Como resultado de la vigilancia implementada, se confirmaron 163 casos 
de cólera en las provincias de La Habana, Santiago de Cuba, Camagüey, 
así como también en otros municipios pero asociados a estas tres provincias.
De acuerdo a la información proporcionada, los casos registrados en La 
Habana estuvieron vinculados a dos centros de expendio de alimentos, en 
donde se comprobó la presencia de portadores asintomáticos entre los 
manipuladores de alimentos. En estos centros se adoptaron las medidas 
sanitarias correspondientes.
Entre los casos confirmados se incluyen 12 casos en viajeros procedentes 
de diferentes países (dos de Alemania, dos de Chile (1), dos de España, 
uno de Holanda, tres de Italia (2), y dos de Venezuela (3), de los 
cuales 8 son hombres y cuatro son mujeres, con un rango de edad entre 30 
a 74 años (mediana 53 años). El Instituto de Medicina Tropical "Pedro 
Kouri" confirmó la detección de V. Cholerae O1 Serogrupo Ogawa en todos 
los casos. Todos ellos evolucionaron favorablemente y no se registraron 
defunciones.
Después de la detección de cólera en Manzanillo en el 2012 en el que se 
registraron 417 casos incluyendo tres defunciones, el Ministerio de 
Salud de Cuba registró otros dos brotes; uno después del Huracán Sandy 
en octubre de 2012 en el que se confirmaron 47 casos y otro a inicios 
del 2013 en la Provincia La Habana con 51 casos confirmados. El CNE de 
Cuba informó que en todos estos brotes se ha actuado oportunamente y se 
han realizado todas las acciones correspondientes para su control.
Según la información recibida, Cuba continúa implementando un plan de 
prevención y control de cólera, el cual refuerza la difusión de medidas 
preventivas en la población, el control de los centros de elaboración y 
expendio de alimentos y la vigilancia epidemiológica de las Enfermedades 
Diarreicas Agudas. Para la estación de verano se han intensificado las 
medidas de comunicación dirigidas a la población, especialmente las 
relacionadas con el lavado de las manos, la ingesta de agua clorada, la 
limpieza y cocción adecuada de los alimentos, el lavado de las frutas y 
vegetales, así como la selección de alimentos ya procesados para el consumo.
Recomendaciones
La OPS/OMS reitera que siguen vigentes las recomendaciones formuladas en la
Alerta Epidemiológica del 2 de noviembre de 2012.
Notas
(1) Ambos casos fueron reportados previamente en la Actualización 
Epidemiológica del 14 de Agosto de 2013.
(2) Uno de los tres casos fue reportado previamente en la Actualización 
Epidemiológica del 14 de Agosto de 2013.
(3) Ambos casos fueron reportados previamente en la Actualización 
Epidemiológica del 14 de Agosto de 2013.
Source: "Cuba admite un cuarto brote de cólera con 163 personas 
contagiadas" - 
http://cafefuerte.com/cuba/noticias-de-cuba/sociedad/3120-cuba-admite-un-cuarto-brote-de-colera-con-163-personas-contagiadas
No hay comentarios:
Publicar un comentario