Prensa: La Habana accede a que un médico de EEUU visite a Alan Gross
DDC | Washington | 30 Mayo 2013 - 4:03 pm.
Según 'El País', es un resultado de la visita a Washington de Josefina 
Vidal, alta funcionaria de la cancillería cubana.
El Gobierno cubano ha accedido a que un médico de Estados Unidos visite 
a Alan Gross, el contratista estadounidense que cumple una condena de 15 
años en la Isla, acusado de atentar contra "la independencia y la 
integridad del Estado".
El ofrecimiento se produjo la semana pasada durante la visita a 
Washington de Josefina Vidal, jefa de la Dirección de Estados Unidos del 
Ministerio de Relaciones Exteriores, informa el diario español El País, 
sin precisar fuentes
Gross fue detenido en 2009, cuando trabajaba como subcontratista de la 
Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). El 
Gobierno cubano lo acusó de distribuir equipos prohibidos de comunicación.
En los cuatro años que lleva encarcelado, su salud de Gross se ha 
deteriorado. Hace unos meses el La Habana se negó a atender una 
solicitud de la familia del estadounidense para que su médico personal 
pudiera visitarlo en el hospital militar en el que se encuentra recluido.
La semana pasada Vidal viajó a Washington, donde se entrevistó con 
miembros del Departamento de Estado, entre ellos la subsecretaria para 
América Latina, Roberta Jacobson.
Preguntado por el contenido del encuentro, el portavoz Patrick Ventrell 
fue muy poco específico. "Tengo que revisar los detalles, pero nosotros 
siempre hemos sido muy claros y consistentes con los cubanos en lo que 
respecta al asunto de Alan Gross", dijo.
Estados Unidos ha tratado de convencer a las autoridades de la Isla para 
que pongan en libertad al contratista. La Habana se ha mostrado 
dispuesta a canjear a Gross por el grupo de agentes cubanos condenados 
por espionaje en Estados Unidos, posibilidad que Washington ha descartado.
El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, dijo el pasado mes 
de abril que este intercambio era inviable.
Este mismo miércoles, un juzgado federal desestimó la demanda que la 
familia de Gross, de 63 años, interpuso al Gobierno de Estados Unidos, 
en la que reclamaba una compensación económica de 60 millones de dólares 
alegando que el contratista no había sido informado ni preparado 
debidamente para afrontar los riesgos que suponía realizar la misión en 
Cuba.
http://www.diariodecuba.com/cuba/1369922629_3502.html
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario