Prensa oficial arremete contra la conferencia sobre cambio climático de 
Durban
Según Granma, "no se observa disposición por parte de las grandes 
potencias para lograr un acuerdo justo y balanceado"
EFE, La Habana | 28/11/2011
El diario oficial cubano Granma considera que la XVII Conferencia de la 
ONU sobre Cambio Climático (COP) que comienza hoy en Durban (Sudáfrica) 
llega "viciada" por la falta de voluntad política de los países 
desarrollados.
El periódico afirma hoy en un artículo que "no se observa disposición 
por parte de las grandes potencias para lograr un acuerdo justo y 
balanceado (...)".
En ese sentido, opina que de no concretarse ese acuerdo "significaría 
perpetuar el egoísmo y la irresponsabilidad, actitud que Cuba ha 
denunciado como ética y políticamente inaceptable".
Asimismo, señala que la cita de Durban mantiene el denominador común de 
sus antecesoras en Copenhague (Dinamarca) y Cancún (México), llega 
"viciada por la falta de voluntad política de los países desarrollados 
para reducir sus emisiones y asumir su responsabilidad histórica con el 
cambio climático, determinada por sus insostenibles patrones de 
producción y consumo".
También critica a las principales economías mundiales, a las que 
califica como "los verdaderos victimarios" que "absurdamente exigen más 
implicación a las emergentes, mientras promueven el derroche y el 
consumo irracional de los limitados recursos del planeta".
Granma sostiene que los que acudan a Durban "serán responsables de 
aprovechar esta última oportunidad de concertación de medidas concretas 
que podrían salvar a la humanidad… o perderse entre los 
condicionamientos y las exclusiones para volver a fracasar".
La cumbre del clima organizada por la ONU se celebra hasta el próximo 9 
de diciembre con la pretensión de hacer realidad un acuerdo que dé 
continuidad al Protocolo de Kioto y lograr de los países un calendario 
de compromisos para avanzar en la lucha contra el cambio climático.
Kioto es un tratado por el que 37 países industrializados y la Unión 
Europea (UE) se comprometieron a reducir sus emisiones de CO2 en una 
media del 5 % con respecto a 1990 entre 2008 y 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario