Última actualización Monday, 28 November 2011 02:35
Por EDELBERTO GARCIA
- El joven nadador Rafael Castillo, integrante de la delegación cubana 
que participó en los IV Juegos Parapanamericanos de Guadalajara, México, 
solicitó este lunes asilo político ante las autoridades de Estados Unidos.
Castillo, de 25 años y amputado del brazo y pierna izquierdos, huyó hace 
más de una semana de la villa panamericana que servía de alojamiento a 
los atletas en Guadalajara, y después de un arriesgado viaje llegó a la 
frontera estadounidense a través de la localidad de Matamoros.
El joven discapacitado escapó sin documentación y sólo contó para 
identificarse ante las agentes de inmigración las medallas de oro y 
plata conquistadas en las modalidades de  50 metros mariposa y 100 
metros estilo libre.
"Di este paso porque necesito una mejoria de vida, sentirme libre y 
plenamente valorado por mis resultados deportivos", afirmó Castillo en 
conversación telefónica con CaféFuerte. "Vengo en busca de libertad, soy 
conciente de mis limitaciones fisicas, pero seguiré luchando por hacer 
realidad  mi sueño de convertirme en campeón olímpico y tal vez algún 
día aportar medallas como integrante de un equipo paralímpico de Estados 
Unidos".
Añadió que no se sentía nada bien con el trato que recibía de las 
autoridades deportivas.
"Ultimamente en Cuba limitaban mis movimientos y me impedían cumplir 
invitaciones que recibía del exterior, privadas y de carácter 
competitivo", manifestó.
Procesado por Inmigración
CaféFuerte confirmó al mediodía del lunes que autoridades de inmigración 
están procesando el caso. Castillo ha contactado ya a un abogado de 
Miami para que lo represente en su solicitud de refugio político.
Castillo explicó que en Cuba  algunos dirigentes deportivos ponen la 
vista y los mejores recursos e instalaciones en función de los equipos y 
atletas de alto rendimiento, pero la atención hacia los atletas 
discapacitados es mucho más limitada.
"En mi caso -agregó- tuve que bajar de peso para la competencia, pesaba 
58 kilos y me exigieron 52 kilos, pero no tenía la alimentación 
adecuada, nadaba cinco kilómetros en la mañana y otros cuatro kilómetros 
en la tarde, seguidos de una sesión de una hora en el gimnasio, y por 
último tenía que enfrentarme a un plato de arroz, chícharos y pollo mal 
elaborados".
Según él, su equipo entrenó en instalaciones del complejo deportivo 
"Marcelo Salado", en el municipio habanero de Playa, que dispone de un 
gimnasio muy precario y con "hierros oxidados".
Criticó además las condiciones  del albergue que ocupaban como 
dormitorio, el cual presentaba filtraciones en los techos, las camas 
eran incómodas, y los alimentos de poca variedad y mala elaboración.
Castillo se convirtió en 2007 en el primer campeón cubano en los III 
Juegos Parapanamericanos de Río de Janeiro, Brasil. En Guadalajara 
venció en los 50 metros mariposa con 33.69 segundos, mejorando así la 
anterior plusmarca continental de 34.15 segundos, implantada en los 
Juegos Paralímpicos de Sydney 2000.
El joven atleta, oriundo del municipio de San Nicolás de Bari, provincia 
Mayabeque, se desmarcó de la delegación cubana hace 10 días y se refugió 
en casa de amigos en México antes de viajar al punto fronterizo de 
Matamoros.  Funcionarios deportivos cubanos trataron infructuosamente de 
localizarlo.
Los IV Juegos Parapanamericanos de Guadalajara se efectuaron entre el 12 
y 20 de noviembre. La delegación cubana, integrada por 47 atletas, 
obtuvo 54 medallas y ocupó el cuarto lugar en el medallero por países.
Los cubanos regresaron a La Habana el pasado miércoles y fueron 
recibidos en el aeropuerto internacional "José Martí" por José Ramón 
Fernández, vicepresidente del Consejo de Ministros y titular del Comité 
Olímpico Cubano, y Alberto Juantorena, vicepresidente del Instituto 
Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER).
En sus palabras de recibimiento, Juantorena calificó la actuación de los 
atletas cubanos de "digno regalo a nuestra patria, pero por sobre todas 
las cosas, es un digno regalo a Fidel y Raúl [Castro]".
En octubre, al menos cuatro integrantes de la delegación oficial cubana 
a los XVI Juegos Panamericanos desertaron: los periodistas Daniel Anaya, 
fotorreportero del INDER, y Damián Delgado Averhoff, redactor de la 
revista Bohemia; y dos atletas de pentatlón. Los deportistas han sido 
identificados como Yuniel Velázquez y Abel Alvarez.
http://cafefuerte.com/2011/11/28/nadador-cubano-discapacitado-pide-asilo-en-estados-unidos/
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario