La industria estatal produjo 70.100 toneladas de níquel más cobalto sin 
refinar en 2009, por debajo de las 70.400 del año anterior.
   EL UNIVERSAL
lunes 20 de diciembre de 2010  11:27 AM
La Habana.- Cuba no cumplió en 2010 su plan de producción de níquel y 
cobalto sin refinar, privando a su golpeada economía de exportaciones 
por 120 millones de dólares, dijo el fin de semana el ministro de Economía.
"El níquel incumple el plan de producción y de exportaciones en 6.700 
toneladas, lo que significó dejar de ingresar unos 120 millones de 
dólares", dijo Marino Murillo en un discurso el sábado ante el 
Parlamento, indicó Reuters.
Cuba no ha revelado su meta de producción para del 2010.
La industria estatal produjo 70.100 toneladas de níquel más cobalto sin 
refinar en 2009, por debajo de las 70.400 del año anterior.
La producción media anual había oscilado entre 74.000 y 75.000 toneladas 
anuales durante buena parte de la década pasada.
Emisoras de radio en la provincia oriental de Holguín, donde están las 
tres plantas procesadoras de Cuba, reportaron al inicio del 2010 que una 
planta operada por el Gobierno junto a la minera canadiense Sherritt 
International produciría 38.000 toneladas este año.
Sherritt ha dicho que la producción de su planta Pedro Soto Alba en la 
localidad de Moa, un emprendimiento mixto con el monopolio estatal 
Cubaniquel, iba de acuerdo a lo previsto hasta el tercer trimestre.
Las emisoras de radio dijeron que la planta estatal Ernesto Che Guevara, 
también en Moa, produciría 27.000 toneladas este año.
No hay proyecciones sobre la tercera instalación, la planta estatal René 
Ramos Latour en la localidad de Nicaro, cuya capacidad es de entre 
10.000 y 15.000 toneladas.
La planta de Nicaro es la más antigua del país y está siendo sometida a 
una ampliación, según la prensa local.
Cuba es uno de los mayores productores del mundo de níquel y abastece al 
mercado del 10% del cobalto global, según el Ministerio de la Industria 
Básica.
La industria cubana del níquel ha sido objeto de varias investigaciones 
esta año, resultando en el arresto de algunos gerentes y funcionarios.
La ministra Yadira García fue despedida en octubre por no manejar 
adecuadamente las inversiones y recursos del sector.
El presidente Raúl Castro todavía no nombró a su sucesor, mientras las 
autoridades comunistas consideran dividir la cartera en un ministerio de 
Energía y otro de Minerías, según fuentes oficiales.
El níquel es esencial para la producción de acero inoxidable y otros 
metales resistentes a la corrosión. El cobalto es clave para la 
producción de super aleaciones como las utilizadas para los motores de 
avión.
El níquel cubano es de Clase II, con un porcentaje de contenido del 
mineral del 90%.
http://www.eluniversal.com/2010/12/20/int_ava_cuba-reporta-producc_20A4878171.shtml
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario