Vaticano
Martes 22 de Junio de 2010 11:56 Agencias
La Iglesia Católica cubana cree que habrá nuevas excarcelaciones de 
presos políticos tras la visita del canciller del Vaticano, Dominique 
Memberti, que se reunió el fin de semana con Raúl Castro, informó Reuters
Según el presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, 
monseñor Dionisio García Ibáñez, la visita del canciller de la Santa 
Sede, Dominique Mamberti, consolidó las relaciones entre la Iglesia 
Católica y el gobierno de la Isla, tras un diálogo que condujo en las 
últimas semanas a la excarcelación de un preso político muy enfermo.
"Todos esperamos que esto suceda y continúen las excarcelaciones y otras 
medidas acerca de las personas, los que están enfermos. Todo ese grupo 
de personas que se llaman presos políticos y no tienen actos de 
violencia, que puedan salir", dijo García Ibáñez a Reuters, consultado 
sobre posibles nuevas liberaciones.
El régimen excarceló el 12 de junio al preso político Ariel Singler, 
parapléjico y debilitado tras siete años en prisión.
También trasladó a otros 12 disidentes a prisiones cercanas a sus 
lugares de residencia, después de un encuentro entre el general Castro, 
García Ibáñez y el cardenal Jaime Ortega.
Granma, el diario del gobernante Partido Comunista, destacó el lunes en 
portada el encuentro entre Castro y Mamberti, y dijo que las relaciones 
de La Habana con la Santa Sede eran "cordiales, respetuosas, continuas y 
en ascenso".
"El hecho de hablar con las autoridades (cubanas) va a consolidar este 
proceso que todos queremos que continúe, porque va a repercutir en el 
bien del país", dijo García, arzobispo de Santiago de Cuba.
Sigler, uno de los 75 disidentes condenados a penas de hasta 28 años en 
2003, se convirtió en número 23 de ese grupo excarcelado por razones de 
salud. De los que han conseguido salir de prisión, 11 han emigrado a 
Estados Unidos, España y Suecia.
Washington ha concedido una visa humanitaria para que Sigler viaje a 
Estados Unidos a recibir atención médica, informaron el fin de semana 
sus familiares.
"Espero, por lo menos otros cuatro traslados y cierto número de 
excarcelaciones a partir de esta semana. Es una decisión política ya 
tomada por el gobierno", dijo Elizardo Sánchez, presidente de la 
opositora Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional.
El diálogo entre el gobierno y la Iglesia mantiene a la expectativa a la 
Unión Europea, que la semana pasada postergó hasta septiembre la 
evaluación de su Posición Común de 1996, que condiciona las relaciones 
con el bloque de los 27 a mejoras en el tema de derechos humanos en la Isla.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario