de alimentos
Katherine Hernández
Globovisión
26/06/2010 10:02:04 p.m.
En las últimas semanas mucho se ha comentado sobre la aparición de miles
de toneladas de alimentos en estado de descomposición. El Estado
venezolano dice estar investigando a los responsables.
El tema de la importación y distribución de alimentos a Venezuela tiene 
su historia: Bariven, filial de Pdvsa, es la encargada de ejecutar las 
compras internacionales. Pero, ¿quién dice qué comprar o qué no?
¿Sabía usted que son asesores cubanos quienes orientan sobre cuáles 
alimentos debe comprar el gobierno venezolano? Preste atención a éstos 
documentos: uno de ellos enviado al entonces vicepresidente de la 
República, Ramón Carrizales, dos más al ex presidente de Bariven, George 
Kabbul, los cuales reseñan:
"Le estoy remitiendo (…) diferentes análisis y recomendaciones que se 
han realizado con relación a la necesidad de priorizar las importaciones 
de arroz"
"Recomendamos nuevamente que las órdenes de compra y cartas de crédito 
para este rubro se prioricen"
La misiva cierra con una advertencia, la orden seria copiada a Asdrúbal 
Chávez, vicepresidente de Pdvsa, y a Luis pulido, presidente de Pdval.
Pero, ¿quién firma éstos documentos?, Barbará Castillo Cuesta, 
secretaria ejecutiva del Centro Nacional de Balance de Alimentos. Es 
decir, queda constancia que el Cenbal da las órdenes.
¿Quién es ésta ciudadana que encabeza una Comisión Presidencial y da 
órdenes en Pdvsa? Barbara Castillo Cuesta es la número 15 del Comité 
Central del Partido Comunista de Cuba. Fue ministra de Comercio Interno 
en ese país hasta el año 2006.
Según referidos documentos, por lo menos, hasta el 21 de julio de 2008, 
Castillo Cuesta, era quien fijaba las metas en la cadena de negocios de 
Pdval, filial de Petróleos de Venezuela.
Hace dos años, el propio Contralor General de la República, Clodosvaldo 
Russián, advirtió a todos los diputados de la Asamblea Nacional sobre el 
problema en la distribución de alimentos.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario