2009-09-20.
Julio César Soler Baró, Redactor de Misceláneas de Cuba
(www.miscelaneasdecuba.net).que hoy apoyan el concierto de Juanes en
Cuba, si la paz, como dijera Martí, es el respeto al derecho ajeno, y
Cuba desde que la tomaron los Castros, es la antítesis tanto de lo ajeno
como de todo respeto a lo ajeno?
Lo ajeno, esto que según el Apóstol es la imprescindible plataforma de
la identidad, y la manzana por ende de toda discordia y de la paz, es
incompatible con lo que por definición reduce a los sistemas
totalitarios que como el cubano de hoy, se fundamentan en las absurdas
obsoletas ideas del Marxismo. Estoy hablando de la desaparición
intimidad y de la propiedad privada en los bolsillos del estado que
jamás satisfizo ni satisfará los legítimos deseos, patrimonio derecho
del individuo.
No puede haber paz reforzando fronteras que tradicionalmente han
dividido y clasificado a todo un pueblo. No puede haber paz con
fronteras, ni se pueden obviar las fronteras mientras no se respete lo
ajeno, que como dijera el Apóstol es la condición imprescindible para
que haya paz.
Lo que realmente están haciendo Juanes, quienes lo siguen, quienes lo
usan, y quienes lo apoyan en esta acción sin fronteras nacionales; pues
dentro de Cuba el poder mordaz de los Castros no tiene fronteras, es una
vez más invadir la privacidad y mancillar los derechos civiles y humanos
del pueblo cubano: televisión en cadenas, actos conmemorativos,
actividades aledañas, puntos de recogida, combustible a borbotones y a
la deriva, movilizaciones, apagones futuros, citaciones, apartheid,
silenciamientos, opacidad, maldad y la extensión lasciva de nuestro
patriótico infortunio.
PATRIA Y LIBERTAD
Julio Cesar Soler Baró. Otro cubano en el exilio. Oluwo Otura-Niko
¿DE QUÉ PAZ HABLAN ESOS - Misceláneas de Cuba (20 September 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=22973
No hay comentarios:
Publicar un comentario