Moratinos no recibirá a los disidentes en su visita a Cuba
Cubamatinal/ La noticia del viaje del Ministro de Exteriores español es 
abordada por la prensa española, según la cual no se producirán 
reuniones del representante español con la disidencia.
Madrid, 28 de septiembre/ LD-EFE/ Representantes de la disidencia cubana 
han denunciado la ausencia de contactos que tienen con el Gobierno 
español y han dado por hecho que el ministro de Asuntos Exteriores y de 
Cooperación, Miguel Angel Moratinos, no se entrevistará con ellos en la 
visita que prevé hacer a la isla en octubre.
El activista Oswaldo Payá, premio 'Andrei Sajarov' a los derechos 
humanos del Parlamento Europeo en 2002, declaró desde la isla que "no ha 
habido ningún contacto del Gobierno español ni de su Embajada con el 
Movimiento Cristiano de Liberación" -del que es fundador- con respecto a 
la próxima visita del ministro.
Payá añadió que no va a pedir ningún encuentro con el ministro ya que 
Moratinos "marcó su postura de no dialogar con la oposición" en la 
anterior visita que hizo a la isla, en abril de 2007, cuando su 
departamento ofreció a los disidentes un encuentro con el entonces 
director general para Iberoamérica, Javier Sandomingo, una vez que 
Moratinos hubiera abandonado la isla, a lo que la oposición se negó. "Si 
el Gobierno español ha cambiado esa postura, que sea él el que tome la 
iniciativa", señaló.
El ex preso político Elizardo Sánchez, presidente de la Comisión Cubana 
de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, también lamentó el "nulo" 
contacto con la Embajada española en La Habana, por lo que no confió en 
ser recibido por el ministro Moratinos o alguno de sus subordinados.
Sánchez confió en la "buena fe" de la diplomacia española al apostar por 
un acercamiento con las autoridades cubanas pero consideró que el 
Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero ha "apostado demasiado fuerte" 
por la relación con el régimen, que hace todo tipo de "promesas que 
luego no cumple".
Desde España, el coordinador general de Cuba Democracia Ya!, Rigoberto 
Carceller, pidió al ministro que aclare si va a la isla a "tomar el 
pulso a toda la sociedad cubana" y si pretende "apuntalar la transición 
a la democracia" o por el contrario a la dictadura. Carceller reclamó 
además al ministro que se entreviste con representantes de la oposición 
en España antes de viajar a la isla, o que lo haga cuando llegue a La 
Habana.
El vicepresidente de la Unión Liberal Cubana, Antonio Guedes, también 
dio por hecho que el ministro no se reunirá con la disidencia y advirtió 
de que no sería aceptable que el Ministerio propusiera a la oposición un 
encuentro con un director general en lugar del ministro.
Para Guedes, la visita de Moratinos a la isla sólo busca preparar la 
modificación de la posición común de la UE hacia Cuba - que avala la 
posibilidad de aplicar sanciones diplomáticas contra la isla- con el 
objetivo de que José Luis Rodríguez Zapatero pueda viajar a La Habana 
durante la presidencia española de la UE y se cuelgue "la medalla" de 
haber normalizado por completo las relaciones entre Cuba y los 
Veintisiete, lo que beneficiaría los intereses de España en la isla.
Guedes no descartó que el régimen realice algún "gesto" para convencer a 
la UE como el que realizó en febrero de 2008 -meses antes de que la UE 
eliminase definitivamente las sanciones a la isla- de liberar a cuatro 
presos políticos, a los que obligó a abandonar el país.
Un portavoz del departamento que dirige Moratinos confirmó que la agenda 
de tres días del ministro en la isla incluye hoy por hoy entrevistas con 
su colega, Bruno Rodríguez, y "autoridades cubanas". La misma fuente 
indicó que tampoco está previsto que representantes del Ministerio 
reciban a miembros de la oposición cubana exiliados en España antes de 
la visita de Moratinos, que según ha confirmado él hoy mismo, se 
producirá en torno al 18 de octubre.
cubamatinal.com| | (30 September 2009)
http://www.cubamatinal.com/Noticia.cfm?NoticiaID=13287
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario