32 minutos
LA HABANA (Reuters) - Cuba y Vietnam suscribieron el lunes tres acuerdos 
de cooperación en las esferas de la agricultura, el transporte y la 
industria ligera, en una nueva señal que refuerza los nexos comerciales 
y políticos entre ambos aliados socialistas.
El presidente vietnamita, Nguyen Minh Triet, de visita en la La Habana, 
encabezó la firma de los convenios, uno de los cuales incluye el 
desarrollo de la producción de arroz en la isla entre el 2009 y el 2015.
"Vietnam y Cuba son hermanos gemelos y avanzamos hacia el socialismo. 
Somos fuertes como robles y siempre estaremos unidos", dijo Minh Triet 
poco antes al inaugurar el lunes un foro de negocios entre ambos países.
El mandatario vietnamita se había reunido el domingo con su homólogo 
Raúl Castro.
El programa para la producción local de arroz está encaminado a 
disminuir gradualmente los niveles de importación, según el documento 
suscrito en una ceremonia en La Habana a la que asistió también el 
vicepresidente cubano Ricardo Cabrisas.
Raúl Castro, quien reemplazó en febrero del 2008 en la presidencia a su 
hermano Fidel por razones de salud, emprende una reforma en la isla 
encaminada a reducir las importaciones de alimentos, eliminar 
gratuidades y servicios que durante décadas han sido fuertemente 
subsidiados por el Estado.
Expertos vietnamitas ofrecen desde el pasado año asistencia técnica a 
Cuba para el cultivo del arroz en seis provincias, las cuales han 
triplicado sus rendimientos hasta 8 y 9 toneladas por hectárea, dijo la 
agencia oficial de noticias de Vietnam.
Según cifras oficiales, Cuba produjo 195.000 toneladas de arroz en el 
2008, un producto básico en la dieta de los cubanos, y adquirió en el 
exterior, principalmente de Vietnam, 567.000 toneladas.
Hanoi y La Habana suscribieron también sendos acuerdos para desarrollar 
las producciones textiles y de calzado, en tanto arrancarán motores con 
un programa para mejorar la "infraestructura vial y el transporte 
marítimo, portuario, ferroviario y automotor".
El Gobierno cubano ha invertido en los últimos años millones de dólares 
en autobuses de China y Bielorrusia para revivir el transporte público, 
devastado por la crisis económica detonada con la implosión en 1992 de 
la Unión Soviética, su antiguo benefactor.
El comercio entre Cuba y Vietnam ascendió en el 2008 a unos 520 millones 
de dólares, según cifras oficiales.
(Reporte de Nelson Acosta; editado por Luis Azuaje)
Cuba y Vietnam suscriben acuerdos en agricultura y transporte - Yahoo! 
Noticias (28 September 2009)
http://espanol.news.yahoo.com/s/reuters/090928/latinoamerica/latinoamerica_economia_cuba_vietnam_1
No hay comentarios:
Publicar un comentario