2009-09-30.
Jorge Alberto Liriano Linares, Prisionero Político desde la prisión
dicta los textos
(www.miscelaneasdecuba.net).- Camagüey, Cuba, 22 de septiembre, del Buró 
de Trabajo de Hablemos Press.- Como imágenes de una pesadilla desfila 
por su mente la tragedia vivida un campesino humilde y su familia, 
quienes intentaban salir ilegalmente del país el pasado 13 de agosto por 
la zona del Viejo Espigón, Florida, ubicada en la parte sur de la isla.
Luis Enrique Pérez Diepa, de 43 años de edad, argumenta que el pasado 
mes de julio se presentó a entrevista como aplicante al Programa de 
Refugiados Políticos en la sede de la Oficina de Intereses de Estados 
Unidos en La Habana y resultó desaprobado.
Desesperado por el acoso represivo y el asedio del que es víctima, por 
parte de los órganos de la Seguridad del Estado y fuerzas represivas al 
servicio del régimen, determinó salir ilegal del país junto a su esposa 
y sus dos hijos menores.
Pasadas las diez de la noche, testimonia Pérez Diepa, entró la lancha 
que los conduciría a la tierra de la libertad. Embarcaron primeramente 
ocho mujeres y tres niños. Fue entonces donde la lancha fue investida 
por la parte lateral por una embarcación de las tropas de Guarda 
fronteras, que a toda máquina con la proa urgía la frágil embarcación 
sin importarle que en está se encontraban mujeres y niños.
En repetidas ocasiones el guardacostas cubano arremetió contra la lancha 
logrando virarla en una zona baja. Los gritos de terror de las personas 
involucradas eran conmovedores. La vida de casi 20 seres humanos se puso 
en peligro pues la lancha pudo estallar al inflamarse la gasolina de los 
tanques.
Sus hijos menores, un varón de 5 años y una niña de 3 estaban en la 
lancha que fue abordada por piratas uniformados al servicio de la 
dictadura totalitaria.
Varias personas resultaron lesionadas y un anciano recibió fracturas en 
ambas piernas, pero lo más inescrupuloso y cobarde sucedió después, 
cuando la embarcación comandada por los militares cubanos se retiró del 
lugar, abandonando a los heridos sin prestarle los primeros auxilios aun 
cuando conocían que existían numerosos lesionados.
Los piratas al servicio del régimen conocían del crimen que acababan de 
cometer. Violando las normas internacionales de navegación y como ladrón 
en la noche se escabullían para encubrir el crimen. No es primera vez 
que el régimen cubano y sus piratas abordan embarcaciones, causando 
heridos y muertos en los intentos desesperados del pueblo cubano de 
salir huyendo.
Esto hace recordar los sucesos del Remolcador "13 de Marzo" en la Bahía 
de la Habana, el 13 de Julio de 1994.
Este humilde campesino cubano mantiene vivas las imágenes de terror 
sufridas en el episodio. Las torturas sicológicas a las que fue sometido 
en los interrogatorios en las dependencias de la Seguridad del Estado 
donde permaneció por más de 40 días. Las amenazas recibidas de parte de 
oficiales de esa instancia de confiscarle su vivienda y todos los bienes 
que posee, así como la amenaza más dolorosa, pues pretenden quitarle la 
custodia de sus hijos menores por no encontrarlo suficiente responsable 
al embarcar a los niños en esta trágica aventura.
Luis Enrique arribó a prisión acusado de un delito de Tráfico de persona 
que no ha cometido. Su único error fue tratar de salir ilegal de la 
isla, involucrando a su familia en busca de libertad, respeto por sus 
derechos y una existencia mejor en otro país donde honradamente pueda 
mejorar la calidad material de sus vidas sin acoso ni represión.
Fue doloroso saber que los piratas asesinos al servicio del Gobierno 
cubano, cubierto por su estatus de resguardar las fronteras marítimas de 
la isla, continuaran abordando embarcaciones, cometiendo nuevos actos de 
terror y violando los tratados internacionales de navegación, poniendo 
en peligro la vida de cientos de miles de cubanos que a diario intentan 
salir ilegalmente del país, huyendo del régimen que los ha oprimido y 
subyugado durante medio siglo.
Los verdaderos criminales se pasean impunes por las costas cubanas, son 
piratas sin ningún tipo de escrúpulo que acechan las víctimas de la 
emigración.
GUARDA FRONTERAS O PIRATAS - Misceláneas de Cuba (30 September 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=23362
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario