2009-09-20.
José Manuel Caraballo Bravo, Agencia de Prensa Libre Avileña, APLA,
Corresponsalía de Misceláneas de Cuba en Ciego de Ávila
(www.miscelaneasdecuba.net).- Sobre el controvertido concierto que se
celebrará en la Plaza Cívica de La Habana, renombrada Plaza de la
Revolución por los hermanos Castro, luego del 1959, deseamos hacer
algunas reflexiones que se ponen de moda en esta ciudad, donde hablar
verdades frente a cámaras de televisión extranjera te condena.
Y si alguien lo duda pregunten a Pánfilo (Juan Carlos González), quien
después de manifestar que en Cuba hace falta "jama" (comida) fue
sentenciado por un Tribunal de la capital a 2 años de privación de
libertad, y en los celulares del mundo que poseen U tube, navega
diariamente. La propia represión del actual régimen lo hizo famoso como
ha hecho con otros tantos, algo que me atrevo llamar una idiotez
caprichosa de personas a aferradas al poder.
El próximo domingo pudiera darse el Mega-concierto denominado "Paz sin
fronteras", aunque en Cuba no existe guerra y sí fronteras dentro del
mismo territorio nacional, porque para pasar a las playas de la cayería
al norte de Morón, Ciego de Ávila, hay que tener una autorización o una
reservación en la moneda que no pagan a los trabajadores, a quienes sin
faltar el respeto le llamaría esclavos del siglo XXI.
Amigos del exilio, aquí, Carlos Varela es mucho más famoso que Juanes,
aunque la mayoría de los jóvenes apoya el Mega-concierto, ya que es algo
diferente y novedoso, no podrán ver de cerca a los artistas invitados,
porque todo ha sido manipulado. La verdadera gente de pueblo estará muy
lejos de sus ídolos.
Si a Carlos Varela le permitieran realizar un Mega-concierto con Frank
Delgado, Eris Sánchez, Pablo Milanés y otros tantos trovadores que no
cantan con pelos en la lengua la Plaza Cívica -ahora de la Plaza de la
Revolución- también se llenaría.
Por otro lado, según palabras de un conocedor de la organización del
concierto, las primeras filas estarán compuestas por "jóvenes
revolucionarios" y estudiantes comprometidos con el régimen como son los
de la Universidad de Ciencias Informáticas, UCIS; la "plebe" como llamó
este individuo a jóvenes rockeros, emos, hippies, raperos, en fin,
amantes de la música sin fronteras tendrán que conformarse con el buen
audio, y algunas pantallas gigantes, o portales callejeros para ver a
sus artistas favoritos.
"Paz sin fronteras", como han llamado al Mega-concierto del domingo 20
de septiembre ya tiene fronteras, y si lo dudan pregúnteselo a Willi
Chirino.
ALGUNAS REFLEXIONES EN TORNO AL CONCIERTO DE JUANES - Misceláneas de
Cuba (20 September 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=22967
No hay comentarios:
Publicar un comentario