Política
El sindicato único convoca a 'debatir' el nuevo Código de Trabajo
DDC
La Habana 18-12-2012 - 10:59 pm.
Dice que la ley plantea cambios sobre 'política de empleo, salario, 
seguridad social y empleadores de las más recientes formas de gestión no 
estatal'.
Los trabajadores iniciarán en febrero de 2013 la "discusión" del 
anteproyecto de ley del nuevo Código de Trabajo, que contempla las 
"transformaciones económicas y sociales que vive el país", informó la 
agencia oficial Prensa Latina.
Salvador Valdés, secretario general de la Central de Trabajadores de 
Cuba (CTC, única), explicó que el "debate" constituye un "asunto 
medular" del contenido del XX Congreso de la organización, a celebrarse 
en noviembre del próximo año.
De acuerdo con el dirigente, "el nuevo código plantea cambios en lo 
referido a política de empleo, salario, seguridad social y empleadores 
de las más recientes formas de gestión no estatal aprobadas por el 
Gobierno".
Señaló que este último punto "adquiere relevancia con la ampliación de 
los empleadores (estatales y no estatales), quienes serán protagonistas 
del análisis del anteproyecto de ley".
Este tipo de "discusiones" en los centros laborales no influye en el 
contenido de las leyes y decretos, que ni siquiera sufren 
transformaciones en los plenos de la Asamblea Nacional.
El XX congreso del único sindicato permitido prevé reunir a 1.200 
delegados, de los cuales el 60 por ciento serán de base (buróes 
sindicales, secretarios generales y trabajadores). Entre ellos, 
participarán obreros del sector estatal y no estatal, jóvenes, jubilados 
y pensionados afiliados.
http://www.diariodecuba.com/cuba/14526-el-sindicato-unico-convoca-debatir-el-nuevo-codigo-de-trabajo
No hay comentarios:
Publicar un comentario