Artista cubana se propone reabrir partido político de José Martí
Publicado el Martes, 18 Diciembre 2012 03:22
Por Redacción CaféFuerte
La laureada artista Tania Bruguera, creadora de controversiales 
performances e instalaciones alrededor del mundo, está de vuelta en 
Miami con una idea que seguramente no pasará inadvertida entre sus 
compatriotas: reabrir el Partido Revolucionario Cubano (PRC) 120 años 
después de que el prócer independentista José Martí lo fundara en el exilio.
"Hasta ahora es un proyecto simbólico, pero pudiera convertirse en un 
proyecto real", comentó Bruguera en una entrevista con CaféFuerte. "Es 
una propuesta para pensar el futuro de Cuba desde un llamamiento a la 
participación y al diálogo entre todas las posiciones, con cubanos de 
dentro y fuera de la isla".
Bruguera lanzará su iniciativa este martes en Key West (Cayo Hueso) 
durante una presentación artística en el mismo lugar donde Martí diera a 
conocer las bases para la fundación del PRC, el 10 de abril de 1892. El 
evento comenzará en el Instituto San Carlos y se prolongará a otros 
sitios de interés históricos vinculados a Martí en la ciudad más sureña 
de Estados Unidos.
"Me interesa que sea un proyecto sin violencia física ni mental, capaz 
de propiciar un diálogo colectivo sobre el concepto de ser 
revolucionario", manifestó la artista, de 44 años. "Cada ser humano 
tiene derecho a definir lo que es revolucionario".
Rumbo a Cayo Hueso
La actividad de Cayo Hueso está patrocinada por la Fundación de Arte 
Cisneros Fontanals, que el pasado año premió a Bruguera con uno de sus 
programas de subvención para proyectos artísticos dirigidos a la 
audiencia de Miami.
Bruguera no ha cortado sus vínculos con Cuba, aunque pasa la mayor parte 
del tiempo entre París y Nueva York.
"Si todo el mundo va a desentenderse de la situación política del país, 
pues nada podrá cambiar", afirmó. "Creo que es hora de que repensemos 
desde todos los puntos de vista y analicemos los cambios que se están 
produciendo actualmente en Cuba".
Pero dice que no se considera no emigrante ni exiliada, sino una 
ciudadana del mundo, y cree inaceptable que en pleno siglo XXI alguien 
pueda arrogarse la decisión de prohibirle entrar al país donde nació y 
donde aún tiene su casa.
Bruguera considera que la palabra revolucionario ha sido coartada por el 
gobierno con fines políticos.
"Ser revolucionario no es estar de acuerdo con un gobierno", señaló. 
"Para el gobierno cubano ser revolucionario es estar en la línea de sus 
decisiones, y lo revolucionario es un concepto vivo que se asocia con la 
renovación y la creatividad, y no puede ser establecido por decreto".
Susurros y ataduras
Bruguera ya ha aportado más que un grano de arena al debate y la libre 
circulación de opiniones dentro de Cuba. Su performance El susurro de 
Tatlin, organizado en la X Bienal de La Habana, en el 2009, atrajo a 
decenas de personas convocadas a expresar su pensamiento sin ataduras en 
un podio ubicado en el Centro Wifredo Lam.
Al podio, flanqueado por dos jóvenes vestidos de verdeolivo, subió la 
conocida bloguera Yoani Sánchez, que intervino sobre el derecho a la 
internet para impulsar una sociedad más abierta y plural. El video del 
performance circuló ampliamente y causó ciertas reticencias entre las 
autoridades culturales cubanas.
Formada en el Instituto Superior de Arte de La Habana y en el Instituto 
de Arte de Chicago, Bruguera ha sido reconocida internacionalmente por 
sus provocadoras propuestas sobre el poder y los controles sociales. Sus 
creaciones han recorrido las principales citas del arte mundial, desde 
Documenta 11, en Alemania, hasta las bienales de Venecia (Italia), 
Johannesburgo (Sudáfrica), Sao Paolo (Brasil), Shangai (China) y Site 
Santa Fe (Estados Unidos).
El pasado año encabezó un proyecto en un apartamento de Corona, en el 
barrio neoyorquino de Queens, donde se sumó a un grupo de cinco 
inmigrantes indocumentados y sus hijos menores para vivir la experiencia 
de vivir con mínimos ingresos y sin seguro médico.
"Me interesa poner al artista en posición de ciudadano activo", enfatizó 
la artista.
Presentación de Tania Bruguera. Crowne Plaza "La Concha", 430 Duval St, 
Key West. Martes 18 de diciembre, 12 pm a 1:30 pm.
http://cafefuerte.com/culturales/noticias-culturales/literatura-y-artes-plasticas/2439-artista-cubana-se-propone-reabrir-partido-politico-de-jose-marti
No hay comentarios:
Publicar un comentario