Militantes comunistas cubanos defienden académico
Por ANDREA RODRIGUEZ
The Associated Press
LA HABANA -- Militantes del Partido Comunista de Cuba rechazaron la
intención de la dirigencia de separar de sus filas al académico e
investigador Esteban Morales, quien criticó públicamente casos de
corrupción y las consideró el verdadero enemigo de la revolución.
"El núcleo (la célula básica) consideró excesiva la medida y no estuvo
de acuerdo. El compañero Esteban Morales prepara en estos momentos su
apelación", comentó un artículo de Pedro Campos publicado en la página
Kaosenlared.net.
Un comité capitalino comunicó a la organización de base de Morales la
decisión de expulsarlo. Campos, ex diplomático y académico, confirmó a
la AP su autoría del artículo y ratificó los hechos narrados en el texto.
Según Campos, compañero de Morales en el Centro de Estudios sobre
Estados Unidos de la Universidad de La Habana, los propios militantes
rechazaron la decisión.
Morales publicó en abril un artículo en la página de internet de la
oficialista Unión Nacional de Artistas y Escritores de Cuba sobre que
los robos a pequeña escala dentro de la estructura del estado y el
aprovechamiento personal de los recursos colectivos podrían ser más
enemigos de la revolución que los disidentes fragmentarios y sin
representación alguna en la sociedad .
Kaosenlared es una página con sede en España que publica textos de
periodistas independientes y de algunas firmas prestigiosas de la
izquierda en América Latina y la península ibérica.
"El Partido se fue con los sancionadores. La militancia comunista se
quedó con Esteban Morales", dijo Campos en su texto. "Si esta sanción
burocrática no es prontamente rectificada se estarían mandando mensajes
muy confusos a la militancia, al pueblo, a la izquierda internacional".
El articulista se preguntó: "¿Se honra o se deshora el partido con esta
decisión? ¿Dónde queda la capacidad de crítica individual de los
militantes del Partido? ¿Solo pueden hacerse críticas cuándo, dónde y
cómo lo deciden los de arriba?".
De hecho, las propias autoridades del gobierno y del Partido Comunista
señalaron en estos años el peso del mercado negro y la corrupción desde
la pequeña a la gran escala en la isla, donde casi todos las empresas
son de propiedad del Estado y suelen producirse desvíos de recursos.
Morales no hizo comentarios públicos sobre la decisión del Partido y la
polémica desatada en torno a él, pero en abril el texto fue retirado de
la página un día después de haber sido publicado y el propio experto
antes invitado asiduamente como columnista y analista no apareció más en
la televisión.
http://www.elnuevoherald.com/2010/07/06/760595/militantes-comunistas-cubanos.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario