7 de julio de 2010

LEGÍTIMO DERECHO

LEGÍTIMO DERECHO
07-07-2010.
José Alberto Álvarez Bravo
Periodista Independiente

(www.miscelaneasdecuba.net).- Conocer el paradero de su hijo, después
de siete años de angustiosa espera, es la mayor y obsesiva aspiración de
Lilia Castañer Hernández. Y es también el legítimo derecho de cualquier
madre.

Lilia Castañer Hernández en los predios de la Embajada de España en La
Habana, el martes 6 de julio de 2010. Foto José Alberto Álvarez Bravo

Aquejado, como tantos millones de cubanos, del síndrome evasionista que
ha contagiado a la nación caribeña desde la llegada de los Castro al
poder, Omar Rivera Castañer buscó la libertad donde único podía
encontrarla: fuera de Cuba.

En el año 2000 logró ser incluido en un grupo cultural contratado en
España, adonde llegó con la intención de no regresar a la isla. Su
destino lo situó en Alicante, donde vivió por espacio de tres años,
durante los cuales mantuvo una comunicación regular con su madre en Cuba

Cartas y fotografías demuestran, fehacientemente, que en el momento de
su desaparición Omar Rivera trabajaba en la Empresa Celulimp, -radicada
en Alicante y propiedad del español Juan Ángel Sirvent Seguí-
conjuntamente con el también cubano José Luis González Soñora. Según
Lilia Castañer, un gran número de indicios apuntan a que estos
individuos asesinaron a su hijo y luego, presumiblemente, traficaron sus
órganos.

Preguntada sobre la razón por la que dirigía la interrogación sobre el
paradero de su hijo a Moratinos, Lilia Castañer respondió: "Porque
Moratinos es el representante del gobierno español y mi hijo se radicó
en España en el año 2000". Agregó que con esta acción sólo espera "que
alguien escuche el lamento de esta madre, desesperada por saber de su hijo".

Por último, Lilia Castañer Hernández asegura que ésta es solo la primera
de una serie de acciones que acometerá hasta que alguien, en Cuba o en
España, preste atención a su lacerante dolor.

Lilia Castañer es bibliotecaria independiente y participa regularmente
en todas las actividades de las Damas de Blanco, en su condición de Dama
de Apoyo.

http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=28740

No hay comentarios:

Publicar un comentario