8 de julio de 2010

Dilma Rousseff recibe 'con alegría' el anuncio del régimen

Dilma Rousseff recibe 'con alegría' el anuncio del régimen
Miércoles 07 de Julio de 2010 23:41 DDC / Agencias

Dilma Rousseff, candidata presidencial brasileña por el oficialista
Partido de los Trabajadores (PT, izquierda), dijo este miércoles que
recibió "con alegría" la información divulgada por la Iglesia Católica
de que La Habana liberará a 52 presos políticos, informó el diario local
O Estado de S.Paulo.

Rousseff dijo que estaba en contra de cualquier prisión política.

"Lo único que puedo decir es que, en principio, estoy en contra de la
cárcel por delitos políticos. Así que creo que es muy bueno que el
gobierno libere a los presos políticos", señaló durante un acto en Sao
Paulo, según el periódico brasileño.

La candidata presidencial del PT marca así distancias con su mentor
político y actual jefe, Lula da Silva, que tras la muerte de Orlando
Zapata comparó a los presos políticos cubanos con los criminales brasileños.

EE UU: 'Un paso positivo'

Por su parte, el gobierno de EE UU se expresó con cautela sobre el
anuncio de la liberación gradual de 52 presos políticos, al afirmar que
sería un paso "positivo".

"Veríamos la liberación de presos como un desarrollo positivo, pero
estamos buscando más detalles para confirmar el anuncio", dijo a EFE
Virginia Staab, una portavoz del Departamento de Estado, en una primera
reacción a la noticia.

Más tarde, la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, ha
felicitado a Miguel Ángel Moratinos por las gestiones hechas ante LA Habana.

Moratinos mantuvo una conversación telefónica con Clinton poco antes de
emprender el viaje de vuelta a España desde Cuba, han informado a EFE
fuentes de Exteriores.

Clinton ha asegurado que el compromiso del régimen castrista de
excarcelar a 52 presos políticos a lo largo de los próximos cuatro meses
es "una muy buena noticia".
España confirma la deportación de los primeros cinco

Uno de los primeros gobiernos en reaccionar fue el español, que expresó
este miércoles su "satisfacción" con el "gesto" del régimen, informó
Europa Press citando fuentes de la delegación que acompaña a Miguel
Ángel Moratinos en su tercera visita a la Isla.

Las fuentes diplomáticas españolas aseguran que los primeros cinco
presos que serán liberados viajarán a España "pronto" y el resto podrá
"viajar al extranjero" una vez que se les autorice a abandonar la
cárcel, en un plazo de entre tres a cuatro meses.

Mientras tanto, el coordinador de Relaciones Internacionales del Partido
Popular español (PP, oposición), Jorge Moragas, manifestó que grupo "no
está sólo satisfecho, sino alegre y feliz por las noticias que llegan"
desde La Habana, informó Europa Press.

No obstante, también reivindicó mantener la presión internacional sobre
el régimen, fundamental para lograr "el compromiso hecho público hoy".

El dirigente conservador señaló que ahora lo importante es "seguir
exigiendo lo mismo" que se le ha pedido al régimen cubano hasta ahora:
"libertad, democracia y respeto a los derechos humanos".

"La presión y la exigencia de la comunidad democrática internacional es
fundamental para seguir avanzando, como lo demuestra el compromiso hecho
público hoy en La Habana", añadió.

Insulza: 'Una gran noticia'

El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, calificó de "gran
noticia" el anuncio de la liberación gradual de 52 presos políticos,
pero consideró prematuro augurar cambios de la comunidad internacional
hacia La Habana, informó EFE.

"Me parece excelente. Es una gran noticia", afirmó Insulza en un
encuentro con agencias de noticias, aunque recordó que "todavía quedan"
presos políticos en La Habana.

"Me alegro mucho" de que el gobierno cubano vaya a liberar a 52
personas", dijo. "Me parece estupendo. Es una gran noticia", reiteró.

Insulza dijo que la liberación de presos políticos "siempre es
positiva", al igual que es positivo el diálogo que se ha producido entre
la Iglesia Católica y el gobierno de Raúl Castro.

El secretario general de la OEA consideró, no obstante, que es
"prematuro" predecir si este gesto producirá un cambio en la posición de
la comunidad internacional hacia la Isla.

Chile: Reconocimiento a quienes contribuyeron al diálogo

El gobierno de Chile expresó su reconocimiento a quienes contribuyeron
al diálogo entre la Iglesia Católica y el gobierno cubano, dijo este
miércoles en rueda de prensa el canciller Alfredo Moreno, informó AFP.
"Quisiera expresar el reconocimiento del Gobierno de Chile a todos lo
que han cooperado al diálogo entre la Iglesia y el Gobierno de Cuba y
que ha permitido llegar a un acuerdo en el día de hoy para la liberación
inmediata de 5 presos y la liberación de otros 47 en los próximos 3 a 4
meses", señaló el ministro.

Moreno expresó asimismo su deseo de que la liberación lleve al fin de la
huelga de hambre de Guillermo Fariñas.

http://www.diariodecuba.net/cuba/81-cuba/2315-dilma-rousseff-recibe-con-alegria-el-anuncio-del-regimen.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario