Lunes 31 de Mayo de 2010 11:18 Agencias
El científico cubano Humberto Ríos, ganador del Premio Goldman 2010 para 
el medioambiente, recomendó al gobierno de Raúl Castro un modelo 
agrícola "menos centralizado" y con "el mínimo de burocracia" para 
elevar la producción de alimentos, reportó la AFP.
"Urge echar a andar un modelo menos centralizado, en el cual las 
decisiones que se tomen, tengan en cuenta el escenario local y éste sea 
más participativo" y "con el mínimo de burocracia", declaró Ríos, 
investigador del Instituto de Ciencias Agrícolas de La Habana, en una 
entrevista divulgada este sábado por el diario oficial Juventud Rebelde.
Ríos destacó que la producción de alimentos, declarada por Raúl Castro 
asunto de "seguridad nacional", depende de la capacitad de "virar 
(cambiar) el modelo que ahora tenemos" de "agricultura industrial", que 
es "insostenible".
El experto consideró necesario fomentar "la agricultura orgánica" como 
"un modelo sustentable para el desarrollo". Así "producimos más con 
menos", apuntó.
El gobierno anunció a mediados de mayo un plan de cinco años para 
estimular la insuficiente producción de alimentos, con el compromiso de 
reducir trabas burocráticas y descentralizar las decisiones del sector.
Cuba, con 11,2 millones de habitantes y una economía controlada en el 
90% por el Estado, importa alimentos por un valor de entre 1.500 y 2.000 
millones de dólares, un 80% de lo que consume el país.
El Premio Ambiental Goldman, considerado el "Nobel Verde", fue creado en 
1990 por los líderes cívicos y filántropos Richard N. Golman y su 
esposa, Rhoda H. Goldman.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario