Pastor condenado en Cuba por "demasiado ruido"
Las restricciones establecidas por el Departamento de Asuntos Religiosos 
Cuba (ORA) obligan a que muchos pastores usen sus viviendas particulares 
para realizar los cultos
Agencias, Madrid | 29/10/2016 10:07 am
El pastor Juan Carlos Núñez fue condenado por un tribunal civil en la 
ciudad de Las Tunas en Cuba, el día 22 de octubre, según reporta la 
agencia Morning Star News. El pastor Núñez dirige la casa iglesia Casa 
Apostólica del Rey de Gloria, donde se congregan cerca de 550 fieles.
Núñez fue condenado en virtud de las leyes de protección del medio 
ambiente de Cuba, por "alteración al orden público", pero una fuente 
cercana a la ministra dijo que la sentencia salió con demasiada prisa, 
sin dar Núñez cualquier oportunidad de preparar su defensa.
"El abogado no tuvo tiempo para prepararse, ya que el juicio fue 
inmediato, sin dar oportunidad a la defensa del pastor", dijo la fuente. 
"No hubo ninguna advertencia".
El cargo contra Núñez vino de las quejas de los vecinos del pastor, 
quienes dijeron que el sistema de sonido de la iglesia era muy alto. 
Núñez dice que atendió a sus vecinos y reemplazó los altavoces de la 
iglesia con cajas de menor potencia. Su congregación se reúne en el 
patio de un complejo de apartamentos en Las Tunas, a la que Núñez dice 
que la amplificación mínima no es suficiente.
"Cumplimos con las demandas de los vecinos, pero el caso es que fuimos a 
un tribunal", dijo. Las autoridades cubanas desplegaron un grupo de 
soldados del ejército de alto rango ["boinas negras"] en el tribunal en 
el juicio contra Núñez. Los observadores locales dijeron que tal fuerza 
pesada era una exageración, ya que el tribunal sólo tiene en cuenta 
esto, en casos con criminales no con civiles.
Núñez dijo: "Esta fue una forma de intimidación, una demostración de 
poder… Ya que ellos temían protestas, porque saben lo que están haciendo 
es injusto".
El pastor espera ser penalizado con lo que él cree que será una 
sentencia excesivamente severa. "Nuestra misión es predicar el Evangelio 
del Señor Jesucristo y estamos sufriendo a causa de ello", dijo. "Nos 
trataron como criminales y enemigos del gobierno. Somos hijos de Dios 
injustamente acusados y condenados".
Núñez, agregó que las autoridades podrían "evitar todo este problema si 
se permite que la iglesia tenga su propio lugar de encuentro", por lo 
que resaltó que el gobierno se negó a concederle a la iglesia un permiso 
de construcción.
El Informe Internacional de Libertad Religiosa 2015, preparado por el 
Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que las restricciones 
establecidas por el Departamento de Asuntos Religiosos Cuba (ORA) 
obligan a que muchos pastores usen sus viviendas particulares para 
realizar los cultos. El informe sugiere que el número de casas iglesias 
puede ser de 2.000 a 10.000.
Muchos ven las restricciones del Gobierno como parte de una ofensiva 
contra la libertad religiosa. Entre enero y julio de 2016, la 
organización "Christian Solidarity Worldwide" (CSW) registró 1.606 
violaciones por libertad religiosa. Estos incluyen la demolición de 
iglesias, confiscación, destrucción de la propiedad de las iglesias y la 
detención arbitraria de pastores y miembros de las comunidades cristianas.
Source: Pastor condenado en Cuba por "demasiado ruido" - Noticias - Cuba 
- Cuba Encuentro - 
http://www.cubaencuentro.com/cuba/noticias/pastor-condenado-en-cuba-por-demasiado-ruido-327407
No hay comentarios:
Publicar un comentario