Comienza hoy Feria Internacional de La Habana
Cuba agrega nuevas propuestas de inversión e incluye todos los sectores 
que la Isla prioriza en sus esfuerzos por atraer socios extranjeros
Agencias, Madrid | 31/10/2016 9:31 am
La "34 Feria Internacional de La Habana (Fihav 2016)", la mayor bolsa 
comercial del Caribe, se inaugura este lunes con la presencia de 
empresarios y delegaciones oficiales de unos 75 países, centrada en 
atraer inversión extranjera vital para la isla, para lo que presentará 
una nueva versión de su cartera de negocios, informa Efe.
La tercera actualización de esta cartera es la "más amplia en número de 
proyectos y en el capital foráneo que se necesita atraer", aseguró 
recientemente el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera 
(Mincex) en Cuba, Rodrigo Malmierca.
Este nuevo portafolio agrega otras propuestas e incluye todos los 
sectores que la Isla prioriza en sus esfuerzos por atraer socios 
extranjeros, entre ellos los sectores del turismo, petróleo y 
agroalimentario.
Programada hasta el próximo 4 de noviembre, Fihav 2016 será la mayor de 
estas ferias en cuanto a área expositiva, que se extenderá por 18.400 
metros cuadrados, unos 2.000 más que la edición pasada, con la presencia 
de más de 4.500 expositores de todo el mundo.
En su sede tradicional del recinto ferial Expocuba, en el oeste de la 
capital cubana, la mayor cita comercial del país caribeño promoverá y 
agilizará los contactos entre hombres de negocios, con la celebración el 
1 y 2 de noviembre del primer foro empresarial con este fin.
Este espacio está diseñado específicamente para facilitar las gestiones 
y la búsqueda de información de los hombres de negocios con interés en 
la Isla.
España, una de las naciones más representadas en estas ferias, llegará a 
esta edición con 155 empresas, de las que 41 participan en la cita por 
primera vez, dijo a Efe el embajador español en La Habana, Juan 
Francisco Montalbán, quien explicó que ello es una muestra del interés 
de los empresarios españoles en el mercado cubano y la buena relación 
económica bilateral.
El consejero delegado de España Exportación e Inversiones (ICEX), 
Francisco Javier Garzón, encabezará la amplia delegación española a la 
Fihav 2016.
Dentro del programa de la feria también se iniciará la construcción de 
dos de las fábricas ya autorizadas para instalarse en la Zona Especial 
de Desarrollo del Mariel (ZEDM), principal proyecto de la Isla para 
atraer capital extranjero con condiciones ventajosas para la instalación 
de empresas extranjeras.
El 1 de noviembre se colocará en ese centro empresarial la primera 
piedra de la empresa mixta cubano-brasileña Brascuba, para la producción 
de cigarrillos elaborados con tabaco cubano.
Además, el 4 de noviembre será el acto de colocación de la primera 
piedra de la fábrica de productos de higiene personal de la empresa 
mixta formada por la holandesa Unilever y la cubana Suchel, con una 
inversión superior a los $35 millones.
La inversión extranjera foránea es uno de los pilares de las reformas 
económicas con las que el presidente cubano Raúl Castro busca desde 2011 
"actualizar" el modelo socialista del país, para lo que se requiere una 
inyección del exterior de unos $2.500 millones anuales.
La nueva Ley de Inversión Extranjera, aprobada en marzo de 2014, y la 
ZEDM —donde de momento solo se conocen una decena de proyectos 
aprobados— son las dos iniciativas estrella de la isla para atraer 
capital foráneo, aunque sus resultados aún no han tenido el impacto 
esperado.
Cuba promueve actualmente una cartera de oportunidades de negocios que 
incluye 326 proyectos que sumarían unos $8.700 millones distribuidos en 
12 áreas económicas, en las que destacan los sectores del turismo, 
petróleo y agroalimentario.
Source: Comienza hoy Feria Internacional de La Habana - Noticias - Cuba 
- Cuba Encuentro - 
http://www.cubaencuentro.com/cuba/noticias/comienza-hoy-feria-internacional-de-la-habana-327427
No hay comentarios:
Publicar un comentario