EEUU reclama 10.000 millones al mayor banco francés por violar el 
embargo a Cuba e Irán
AGENCIAS | Washington | 30 Mayo 2014 - 12:56 am.
El Departamento de Justicia sigue presionando a BNP para que se declare 
culpable, lo que teóricamente le podría acarrear la pérdida de su 
licencia bancaria en Estados Unidos.
Las autoridades estadounidenses reclaman al banco francés BNP Paribas 
que pague una multa de más de 10.000 millones de dólares por haber 
violado durante cuatro años el embargo estadounidense contra La Habana y 
Teherán, informa este jueves The Wall Street Journal (WSJ).
BNP intenta negociar para pagar un poco menos de 8.000 millones de 
dólares, escribe el WSJ, que cita fuentes próximas al caso, según AFP.
Ese monto sería una de las mayores multas jamás impuestas a un banco en 
Estados Unidos. Cualquiera de las cifras es mucho más elevada a la 
manejada inicialmente, de 4.000 millones de dólares, y superaría 
ampliamente la multa de 1.900 millones impuesta al banco británico HSBC 
por manejar rutinariamente transferencias a países sancionados por 
Estados Unidos y para narcotraficantes mexicanos.
El diario sostiene que se espera una resolución final sobre el caso BNP, 
vinculado a la actividad del banco entre 2002 y 2009, "probablemente en 
unas semanas".
Además agrega que ambas partes discuten si, como parte del castigo al 
banco, se le suspenderá temporalmente el derecho a transferir dinero 
desde y hacia Estados Unidos.
El informe periodístico afirma que los fiscales del Departamento de 
Justicia siguen presionando al banco para que se declare culpable de los 
cargos que se le formulan, lo que teóricamente le podría acarrear la 
pérdida de su licencia bancaria en Estados Unidos.
Source: EEUU reclama 10.000 millones al mayor banco francés por violar 
el embargo a Cuba e Irán | Diario de Cuba - 
http://www.diariodecuba.com/cuba/1401404177_8809.html
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario