Publicado el jueves, 03.27.14
Apertura de Cuba a inversión extranjera 'no convence'
EFE
El proyecto de ley cubano que autoriza la inversión extranjera en la 
isla "no convence a nadie", se produce en un "clima" de inseguridad 
jurídica y pretende atraer, sobre todo, el capital cubanoamericano, 
aseguró en Miami un experto.
"Yo no creo que esto convenza a nadie. Es sencillamente dorar la 
píldora" y, "en el fondo", el proyecto de ley que promueve el Gobierno 
de Raúl Castro no mejora el "clima" para la inversión extranjera, dijo 
Jorge Salazar-Carrillo, profesor titular de Economía de la Universidad 
Internacional de Florida (FIU).
La nueva ley de Inversión Extranjera abre numerosos sectores de la 
economía a los capitales foráneos, en un intento por reanimar el 
postrado sector económico de la isla, pero el hecho de que "no exista un 
proceso judicial independiente" y la burocracia estatal sea tan 
"engorrosa" ahuyenta a la inversión, aseguró Salazar-Carrillo.
"Es llover sobre mojado. Lo que quieren las autoridades cubanas es 
atraer a los inversionistas cubanoamericanos", pero esto, resaltó, "no 
va a convencer a nadie", ya que "muchos solo invertirán en Cuba cuando 
cambien radicalmente la condiciones".
"Meter plata en Cuba, cuando uno sabe que las decisiones están en manos 
del Gobierno", es un riesgo mayor. El clima no es adecuado todavía para 
la inversión extranjera" y la burocracia estatal "engorrosa, advirtió el 
economista y director del Centro de Investigaciones Económicas de la FIU.
Insistió en que, dadas las condiciones sociopolíticas actuales, los 
inversionistas extranjeros no pueden sustraerse a una realidad: "que la 
justicia en Cuba no existe separada del poder ejecutivo" y que "las 
experiencias han sido fatales en los últimos años".
Hasta el punto, precisó, de que de las 400 empresas mixtas que operaban 
en 2002 en la isla, se han perdido o cerrado la mitad.
Sobre la recién creada Zona Especial de Desarrollo del puerto de Mariel, 
considerada la obra más importante que se ejecuta en Cuba, afirmó 
tajante que es "un desastre, horrible; es tirar el dinero, resultado de 
las ínfulas brasileñas",
"Comparado con cualquier puerto grande, no tiene posibilidad alguna de 
despegar", enfatizó.
La entrada de capital foráneo podrá ser autorizada en "todos los 
sectores, excepto en los servicios de salud y educación a la población y 
todas las instituciones armadas", informó el miércoles el diario 
Juventud Rebelde.
También se establecería un tipo de exenciones tributarias para 
beneficiar a las empresas foráneas, entre otros detalles divulgados del 
proyecto de ley.
Source: Apertura de Cuba a inversión extranjera 'no convence' - Cuba - 
ElNuevoHerald.com - 
http://www.elnuevoherald.com/2014/03/27/1712158/apertura-de-cuba-a-inversion-extranjera.html
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario