Ainí Martín Valero; "Con los ojos abiertos en todas partes"
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN EL JUEVES, 27 DE MARZO DE 2014 13:48 JUEVES, 27 DE 
MARZO DE 2014 13:00 ESCRITO POR JUAN GONZALEZ FEBLES
Cuba actualidad, Lawton, La Habana, (PD) Ainí estuvo y aún está siempre 
donde hay que estar. Parece tener habilidad de demiurgo para saber de 
primera mano donde, cuando y para qué aparecer. La conocí hace algunos 
años en casa de Gisela Delgado y Héctor Palacios en el marco de aquellas 
reuniones de Todos Unidos, en que se agrupaban los líderes de la 
oposición interna en aquel entonces. Trataba de echar adelante un 
proyecto de agencia de prensa y por lo que vi y supe con posterioridad, 
era la clase de persona que se compromete hasta el final y que merece 
toda la confianza que alguien decida depositar en ella, porque jamás la 
defraudará.
Con una sonrisa y un aspecto de eterna adolescente, esta bella, 
inteligente, valiente y leal mujer, es capaz de combinar articulada y 
armónicamente las funciones de periodista independiente, las de madre, 
esposa, amiga y colega sin detrimento en ninguna de estas facetas. Tanto 
en su esposo como en sus hijos, se percibe el orgullo compartido de 
todos los que la sentimos como imprescindible. Ella demostró que nunca 
aceptaría estar ausente en la lucha en que comprometió su vida y la vida 
de los suyos. Aún nos parece verla llegar con la primicia que obtuvo por 
estar "con los ojos abiertos, en todas partes".
Esta reglana de oro, encontró en su villa natal, una vía para expresar 
como ninguna, el amor incondicional por su gente de Regla y por 
extensión a todos los cubanos en Cuba y fuera de ella. Entonces, en 
lugar de hacer la crónica de una ausencia, hagamos la entrevista o la 
semblanza de quien no puede faltar porque se las ingenia para seguir 
presente.
Aún recordamos los párrafos que dedicó en su momento a opositores de a 
pie a los que no se permitió entregar al olvido. Escribió sobre las 
vidas humildes y anónimas de Beny, Miguelito y tantos otros, que 
hicieron y hacen frente a la barbarie totalitaria, al palo y el maltrato 
en las calles, en silencio. Ainí se refirió en términos muy sentidos a 
esta entrega, valor y altruismo. Se ocupó de destacar lo que les hará 
grandes ante los ojos de sus iguales cuando llegue nuestro día.
Obligada a marchar al exilio a partir de un deber superior de madre, su 
ausencia se resiente entre las gentes a quienes consagró tanto de bueno. 
Lo que en la mayoría de los casos fue ausencia total y pérdida 
irreversible, en ella, resulta atenuado por un compromiso que aun la 
mantiene entre nosotros, que crea la sensación de que aparecerá con 
prisa, con la exigencia de: "...mira, esto que salga rápido que esa 
pobre gente la está pasando muy mal. ¡Apúrate viejo!". Escuchémosla y 
respetemos su prisa. Tiene que salir para cubrir... ¡quién sabe qué!
Juan González Febles: ¿Desde cuándo data tu ingreso a la prensa nacional 
independiente? ¿Qué te aportó como ser humano este ingreso?
Ainí Martín Valero: -Comencé en la prensa independiente sobre el año 
2005, sin apenas experiencia, solo con muchas ganas de decir y de hacer. 
Fue difícil el comienzo, tuve que leer mucho, pasar cursos, tomar clases 
clandestinas en fin duro, pero siempre hubo personas que me ayudaron a 
perfeccionar mi trabajo.
La prensa independiente ha sido y es para mí, una forma libre de vivir. 
Como ser humano crecí frente a mi familia, mis amigos y por supuesto mi 
patria, comprendí que gracias a nuestra labor el mundo conoce el sentir 
de todo un pueblo lleno de carencias, necesidades, engaños y vicisitudes
JGF: ¿Qué momentos recuerdas con mayor alegría y cuales con mayor 
tristeza en tu desempeño como periodista independiente?
AMV: Uno de los momentos más alegres como periodista fue el reportaje 
sobre una vecina que con dos hijas pequeñas se le estaba derrumbando el 
piso de su vivienda poco a poco. Mis denuncias constantes fueron 
escuchadas por todos aquellos que años antes, no le habían prestado 
atención y finalmente les fue dada una vivienda decorosa. La madre con 
lágrimas en los ojos llego un día a mi puerta y me dijo, "tus escritos 
nos han salvado la vida, no tengo palabras para agradecerte", fue muy 
bonito ver como en algunas ocasiones, podemos ayudar de cierta manera a 
la gente.
Uno de los más tristes fue reportar el asesinato de una persona querida 
por todo Regla, el sacerdote de la iglesia Nuestra Señora de Regla 
Mariano Arroyo, quien fue un hombre muy querido por muchos por sus actos 
de ayuda con los habitantes del municipio.
JGF: ¿Cuáles son los temas de tu preferencia profesional?
-políticos
-sociales
-noticias
-culturales
-otros
AMV: Siempre me han gustado mucho los temas sociales, lo que sucede en 
la calle, la situación de las familias. Es muy importante para mí estar 
cerca de la gente, contar sus situaciones, ser parte de la comunidad, 
que uno como periodista se sienta identificado con la gente y vean que 
podemos ayudarlos. Es muy importante que el mundo conozca la realidad 
que vive la gente de la isla.
JGF: ¿Cómo valoras el servicio público que presta la prensa nacional 
independiente?
AMV: La prensa nacional independiente es para mi entender el talón de 
Aquiles de las autoridades cubanas, gracias a ella el mundo logra 
conocer la realidad del sistema de salud o de la educación o de la 
alimentación, las cuestiones de sanidad, la marginalidad, lo que sucede 
en las cárceles, en fin, si no existiéramos el mundo seguiría ciego en 
cuanto a la realidad cubana. Somos la caja de Pandora que ya "ellos" no 
podrán cerrar.
JGF: ¿Consideras que tu colaboración con Primavera Digital-Primavera en 
Cuba te aporta o te ha aportado algo en el terreno profesional o humano?
AMV: Considero que la Primavera Digital-Primavera en Cuba ha sido y 
sigue siendo, mi gran escuela en el tema del periodismos. Sus constantes 
capacitaciones, la laboral magnifica de sus editores y director, para 
con los que allí trabajamos en el énfasis para que nuestros escritos 
sean cada vez más profesionales ha sido fundamental en mi crecimiento 
como periodista.
JGF: Por acá se comenta con muy justificado asombro que aun continúas en 
las páginas de Primavera Digital-Primavera en Cuba, con casi igual y por 
momentos superior regularidad y sistematicidad a la que siempre te 
caracterizó en Cuba. ¿Cómo y por qué esto es así?
AMV: Mira aunque estoy lejos Primavera Digital es mi otra casa, duélale 
a quien le duela, las ganas de reportar sobre lo que sucede con cubanos 
exiliados o con temas de la isla, lo llevo muy profundo y pese a que 
casi cumplo un año alejada de mis colegas, mis amigos, mi tierra, 
considero que mi relación de trabajo sigue ahí, firme y latente como el 
primer día. Me considero parte de los primaverales y que Dios permita 
sea por muchos años más.
JGF: Gracias, amiga y hermana
Para Cuba actualidad: j.gonzalez.febles@gmail.com
Source: Ainí Martín Valero; "Con los ojos abiertos en todas partes" | 
Cuba noticias actualidad.Periodismo independiente. - 
http://www.primaveradigital.org/primavera/section-blog/154-agaleria/10186-aini-martin-valero-qcon-los-ojos-abiertos-en-todas-partesq.html
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario