Publicado el lunes, 02.03.14
Disidentes cubanos denuncian más de mil detenciones arbitrarias en enero
EFE
LA HABANA -- La opositora Comisión Cubana de Derechos Humanos y 
Reconciliación Nacional (CCDHRN) denunció el lunes que durante enero de 
2014 registró por lo menos 1.052 detenciones arbitrarias por motivos 
políticos en la isla.
En su primer informe mensual sobre represión del año en curso divulgado 
este lunes, la CCDHRN indica que las detenciones tuvieron como principal 
objetivo "silenciar las voces disidentes" durante la II Cumbre de la 
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) celebrada la 
pasada semana en La Habana.
"El gobierno de Cuba exhibió como nunca antes su enorme capacidad de 
control social e intimidación desde una semana antes de celebrarse la II 
Cumbre de la Celac", sostiene el informe suscrito por el líder de la 
Comisión, Elizardo Sánchez.
Asimismo indica que durante ese periodo fueron desplegados "miles de 
efectivos de la policía política secreta, otros cuerpos represivos y 
elementos parapoliciales" y que "centenares de opositores" fueron 
sometidos a "arrestos domiciliarios de facto, sin mandato judicial".
El comunicado añade que "predominaron los secuestros policiales sin dar 
a conocer el paradero de los detenidos ni permitirles comunicarse de 
inmediato, vía telefónica, con sus familiares o abogados".
Además asegura que han documentado denuncias de opositores de "al menos 
79 agresiones físicas, 91 actos de hostigamiento, 89 'actos de repudio' 
y 53 actos vandálicos" contra sus hogares durante el pasado mes de enero.
El grupo apuntó que en ese mismo mes, además, 179 disidentes cubanos 
fueron "agredidos físicamente"; 153 sufrieron los llamados "actos de 
repudio", y una cifra igual padeció "otras formas de hostigamiento" como 
"acciones vandálicas" en sus hogares.
Sánchez apunta que el número de detenidos en enero es semejante al 
registrado en diciembre de 2013 y señala que "no aprecia ninguna señal 
indicativa de que el gobierno esté pensando en disminuir la represión de 
los ciudadanos que se atreven a disentir".
No obstante, considera que "cabe esperar" que el gobierno cubano 
responda "positivamente" al pedido "sin fisuras" realizado por el 
secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, para que 
ratifique, los dos grandes pactos de derechos humanos de esa 
organización que firmó hace seis años.
"Aún haciéndolo, es poco probable que el gobierno de Cuba este dispuesto 
a respetarlos y aceptar la cooperación internacional en ese campo", 
opinó el activista.
El Gobierno cubano considera a los disidentes "contrarrevolucionarios" y 
mercenarios al servicio de Estados Unidos.
Source: Disidentes cubanos denuncian más de mil detenciones arbitrarias 
en enero - Ultimas noticias - ElNuevoHerald.com - 
http://www.elnuevoherald.com/2014/02/03/1671225/disidentes-cubanos-denuncian-mas.html
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario