02 de agosto de 2013 • 13:31
Porno para Ricardo: Rock, provocación y cárcel
El grupo de rock Porno para Ricardo cierra esta noche en Madrid una
minigira europea que les ha llevado a Polonia, República Checa y
Barcelona. Una noticia que no tendría nada de extraordinario si no se
explicara que se trata de la banda más "vigilada" de Cuba.
Y que su cantante ha sido encarcelado ya dos veces y que son un símbolo
de la disidencia musical de la isla.
"Somos los artistas más censurados en Cuba, tenemos una cámara en la
esquina de casa apuntando hacia la puerta. Esto es porque el Gobierno
nos detesta, le hemos dicho claramente que estamos contra ellos". De
forma tan rotunda se expresa, en declaraciones a EFE, Ciro Javier Díaz
Penedo, guitarrista de la banda.
Músico que defiende el rock como una forma de "combate y diversión
frente a la tiranía".
Esta actitud tan decididamente anticastrista está ya en el origen del
nombre de la banda. "Somos lo opuesto al eslogan 'Patria (conglomerado)
o Muerte (sufrimiento)', somos Porno (diversión) y Ricardo (individuo)",
insiste.
El carácter irreverente hacia la revolución cubana se incluye en el logo
de la banda: un pene en erección sustituye al martillo que cruza la hoz
del clásico emblema comunista.
La provocación permanente de esta agrupación musical no gubernamental
-así se denomina- ha tenido consecuencias penales. Su cantante Gorki
Águila ha conocido dos veces las cárceles cubanas.
En 2003 fue condenado por tráfico de drogas -"una trampa de la policía",
asegura- y pasó dos años entre rejas. "Estaba encarcelado en una prisión
de máxima seguridad en un régimen especial de máxima severidad, en
condiciones paupérrimas", relata el grupo.
En 2008, Gorki volvió a ser detenido y fue juzgado por "desobediencia".
El Tribunal Municipal de Playa de la Habana le condenó a pagar 600 pesos
(30 euros) y le puso en libertad después de una intensa campaña popular
y mediática.
La presión policial del régimen ha incrementado el contenido político de
sus letras. "Después de que me prohibieran ejercer como profesor por no
tener 'aval político', luego que nos censuraran y prohibieran nuestros
conciertos, decidimos que había una sola cosa que hacer: adoptar una
posición inequívoca con respecto a la tiranía castrista. ¡Abajo los
Castro!", dice rotundo Ciro Javier.
Con el disco "A mí no me gusta la política pero yo le gusto a ella
compañeros" (Autoproducido 2006) la banda cambió el lenguaje y
radicalizó su discurso dedicando canciones al "Comandante" o a "Las
ratas dirigentes".
Su último trabajo, "Maleconazo Ahora" (2013) está liderado por "Este año
sí cae", canción en clave rap, de ritmo caliente y con referencia
directa al fin del régimen.
Este juego en el tablero político no ha impedido que Porno para Ricardo
pudiera salir este mes de julio por primera vez de la isla para mostrar
su trabajo al público europeo.
Tuvieron que recolectar dinero a través de un 'crowdfunding'.
Inicialmente no era una gira, tocaban en dos festivales de Polonia. Pero
decidieron ampliar la visita y actuar en la República Checa (Colour Fest
en Ostrava y Meetfactory en Praga) y tres conciertos más en España.
Ciro se sorprende de la "buena acogida del público" y recomienda sus
conciertos más por "la sobredosis de energía en la escena" que por la
carga política. "En escena somos cuatro más todo el que le dé la gana de
subirse a descargar. Tenemos una actitud punk", marca con seguridad.
"Los conciertos en Barcelona tuvieron un sabor especial. Cantábamos para
personas que han vivido nuestra realidad y con las cuales existe más
conexión", añade.
Respecto a la escena musical cubana, al margen de las críticas a "la
burocracia, tienen algo como la agencia del Rock", Porno para Ricardo
destaca una "movida muy importante en el ámbito de la música rap -gente
como Escuadrón Patriota o Los Aldeanos-" y una escena punk importante en
Santa Clara, con bandas como Arrabio, Adictox y Limalia, entre otros.
De España, donde Marc Anthony es hoy número uno en ventas con "3.0", se
quedan con Loquillo y los Trogloditas y con Eskorbuto, una histórica
banda vasca "anti-todo" de los ochenta que vivió una carrera rápida de
excesos, con canciones que se convirtieron en himnos callejeros y con
final más que trágico.
Ese espíritu punk, "te trae la verdad directa y desnuda", planea durante
toda la conversación con el grupo.
Sin embargo, preguntados por el lema "No Future", frase de batalla,
eslogan de los británicos Sex Pistols en los lejanos años setenta, la
respuesta deja abierta una puerta para la esperanza: "Tiene que haber
futuro, si no para qué. Eso sí, hay que vivir el presente".
Source: "Porno para Ricardo: Rock, provocación y cárcel - Terra España"
-
http://entretenimiento.terra.es/musica/porno-para-ricardo-rock-provocacion-y-carcel,40c45bd106430410VgnCLD2000000ec6eb0aRCRD.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario