23 de junio de 2013

Tres peloteros cubanos en activo juegan en liga profesional mexicana

Tres peloteros cubanos en activo juegan en liga profesional mexicana
Los toleteros Alfredo Despaigne, Michel Enríquez y Yordanis Samón ya se
incorporaron al roster de los Piratas de Campeche. Los dos primeros han
integrado el team Cuba.
Agencias
junio 22, 2013

Tres estelares peloteros cubanos están en el roster de Los Piratas de
Campeche, equipo de la liga profesional de béisbol de México, tras
convertirse en los primeros todavía en activo en la isla a los que se le
permite jugar con un elenco profesional.

Los que jugarán en México hasta agosto y después se incorporarán a sus
respectivas nóminas en la isla son dos del equipo Granma en la liga
cubana: el estelar toletero Alfredo Despaigne, integrante del equipo
Cuba en el Tercer Clásico Mundial; y otro fuerte bateador, Yordanis
Samón; así como Michel Enríquez, ex tercera base del equipo Cuba y
actual capitán del conjunto Isla de la Juventud,

"Estas inclusiones son una parte de la estrategia probada para el
desarrollo del deporte-pasión en la isla", informó una nota publicada en
el sitio digital Jit, publicación oficial del Instituto Cubano de Deportes.

Los tres fueron seleccionados tomando en cuenta "la disciplina, entrega
y aporte a sus respectivos equipos en el campeonato cubano" que finalizó
el martes, según Jit.

Hasta la fecha ningún pelotero cubano en activo en la isla había sido
autorizado a integrar un equipo de la Liga profesional de otro país.

A algunos se les permitió hacerlo cuando ya se habían retirado del
deporte activo en Cuba; El legendario Omar Linares integró los Dragones
de Chunichi de la Liga profesional de Japón entre 2002 y 2004. El
estelar lanzador Pedro Luis Lazo jugó con los Piratas de Campeche el
pasado año, pero después de colgar el guante en los diamantes de la isla.

El comunicado de la Federación Cubana de Béisbol retomado por Jit se
publica días después de que Cuba anunciara su regreso a la Serie del
Caribe de este deporte en febrero del próximo año, después de 53 años de
ausencia.

Despaigne tiene 27 años y es el máximo jonronero de la isla, con récord
de 36 cuadrangulares en una temporada; en la pasada bateó .345 y conectó
11 cuadrangulares. Debutó el viernes con el plantel mexicano en el
jardín derecho, y bateó de 4-1.

Por su parte Samón, de 31 años, bateó en la serie cubana para .285 y
conectó siete bambinazos. Se espera que juegue con los de Campeche el
martes próximo.

Enríquez, de 33 años, terminó esta temporada con promedio de .280, pero
en 15 series con Isla de la Juventud acumula .367 de average, el segundo
de por vida para un pelotero cubano después de Omar Linares (.368 en 20
temporadas). Fue el primero en debutar con los Piratas el viernes 14 de
junio, como tercera base. Al bate se fue de 4-1.

Hace unas semanas las autoridades deportivas de la isla anunciaron a
participación de la selección Cuba, integrada por campeones olímpicos y
mundiales, en la Serie Mundial de Boxeo, torneo semiprofesional de la
Asociación Internacional de Boxeo Amateur.

Dos años después del triunfo de la Revolución cubana en 1959 encabezada
por Fidel Castro, el deporte profesional fue abolido en la isla .

En la actualidad son varios los cubanos que brillan en el deporte
remunerado. En béisbol están los ejemplos de Yasel Puig, Aroldis Chapman
o Alexei Ramírez; en boxeo, Guillermo Rigondeaux, Yuriorkis Gamboa o Yan
Bartelemy. Todos ellos tuvieron que huir de la isla para poder probar
suerte en el profesionalismo.

Source: "Tres peloteros cubanos en activo juegan en liga profesional
mexicana" - http://www.martinoticias.com/content/article/23720.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario