24 de junio de 2013

Snowden, un nuevo tonto útil

Snowden, un nuevo tonto útil
[24-06-2013]
Angélica Mora
Nueva York

(www.miscelaneasdecuba.net).- El desenlace de la fuga de Edward Snowden
se veía venir, como esos finales en las novelas de espionaje de la
guerra Fría. Lo único que varió en las apuestas, fue el país que
finalmente lo acogería. Se pensaba en Cuba o Venezuela, pero para esos
gobiernos el soplón era "una papa demasiado caliente", aunque no está
dicha la última palabra.
Snowden es villano para Estados Unidos y los aliados, pero un héroe para
los gobiernos izquierdistas. Además, gran cantidad de personas está de
acuerdo con que se haya destapado la caja de Pandora debido a que no ven
con buenos ojos "la invasión de la privacidad".

El informante era un contratista que trabajaba para la Agencia de
Seguridad Nacional, NSA, de EE.UU e hizo público controversiales
programas de vigilancia secreta del gobierno de Washington.

Luego que estalló el escándalo, Snowden huyó a Hong Kong donde estuvo
escondido varias semanas. Viendo que el círculo para su apresamiento se
le cerraba, huyó a Moscú y desde allí pidió asilo al gobierno de Ecuador.

A Snowden se le compara con el australiano fundador de WikiLeaks, Julian
Assanges, quien también reveló importantes secretos de los Estados
Unidos y otras naciones.Sin embargo, las primeras órdenes de arresto
provienen del gobierno de Suecia son por presuntos delitos de violación,
en el caso de Anna Ardin y de acoso sexual en el de Sofia Wilen. El
martes 19 de junio de 2012, Assange huyó de Suecia se refugió en la
embajada del Ecuador en Londres, desde donde solicitó asilo político,
que le fue concedido.

El gobierno ecuatoriano afirmó haber analizado la petición de asilo en
términos de defensa de los derechos humanos más que por cuestiones
meramente políticas, considerando que la vida de Assange peligraba ante
una hipotética extradición a Estados Unidos.

A Snowden se le compara también, pero en mucha menor escala, con el
espía convicto Christopher Boyce quien fue enviado a prisión por 40 años
por el delito de espionaje, después de vender secretos de Estados Unidos
a la Unión Soviética.

En 1985, su historia se convirtió en una película de Hollywood —The
Falcon and the Snowman (El juego del halcón)— protagonizada por Sean
Penn y Timothy Hutton. Boyce quedó libre en 2003 y actualmente trabaja
en sus memorias.

Las memorias de Snowden seguramente serán utilizadas por La Habana, que
aprovechará los datos que este espía le pueda proporcionar y que bien
pueden provenir de terceras fuentes.

Source: "Snowden, un nuevo tonto útil" -
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/Article/Index/51c7ed2a3a682e0b54f2e5a6

No hay comentarios:

Publicar un comentario