Derrota en Europa para gobierno cubano
Viernes, Mayo 31, 2013 | Por CubaNet
MIAMI, Florida, 31 de mayo de 2013, Redacción, www.cubanet.org.- La 
Federación Internacional de Derechos Humanos, con sede en París, acaba 
de aprobar una Resolución que presentó el activista y ex preso político 
Elizardo Sánchez Santa Cruz, presidente de la Comisión Cubana de 
Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), el 26 de mayo 
último, en el 38º Congreso de la Federación Internacional de Derechos 
Humanos, en Estambul, Turquía.
La resolución frena las intenciones de levantar la Posición Común de la 
Unión Europea. Asimismo, la Federación Internacional de Derechos Humanos 
no dio curso a las intenciones del régimen castrista, que quería imponer 
el tema de los espías suyos presos en Estados Unidos, así como el asunto 
del embargo a Cuba.
Lea el texto íntegro de la Resolución presentada por Sánchez Santa Cruz, 
quien está de gira por Europa.
38° Congreso de la FIDH
23-27 de mayo de 2013
Estanbul (Turquia)
PROPUESTA POR LA COMISION CUBANA DE DERECHOS HUMANOS Y RECONCILIACION 
NACIONAL
"Acerca de la situación de derechos civiles y políticos en Cuba"
1. Si bien la situación de los derechos económicos, sociales y 
culturales en Cuba ha sido relativamente menos desfavorable bajo el 
actual gobierno, que ya lleva 54 años en el poder, en lo que respecta a 
los derechos civiles y políticos el panorama no ha mejorado y Cuba 
pudiera presentar la peor situación a ese respecto en toda América 
Latina debido a la vulneración de todos y cada uno de los derechos 
civiles y políticos.
2. El 38vo. Congreso toma nota de recientes modificaciones en la 
legislación y en las prácticas administrativas que han propiciado, entre 
otros cambios, mayores oportunidades para el trabajo por cuenta propia y 
ha permitido la salida al exterior, con derecho a reingresar al país, a 
varias decenas de defensores de DD.HH. Y activistas pro-democracia, 
incluyendo al representante de la CCDHRN, luego de once años de 
sistemáticas prohibiciones a ese respecto.
3. Exhortamos al Gobierno de Cuba para que ratifique , en la brevedad 
posible, el Pacto Inter – nacional de Derechos Civiles y Políticos y el 
Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones 
Unidas, que firmó hace cinco años, tome las medidas necesarias para 
garantizar su cabal cumplimiento en la Isla y restablezca la abolición 
de la pena de muerte en el espíritu de la Constitución de 1940.
4- Exhortamos también al Gobierno de Cuba para que acepte la cooperación 
de la Cruz Roja Internacional y otras ONGs que trabajan en el campo de 
los DD.HH y que deseen enviar misiones con la aludida finalidad, así 
como a todos los Relatores Especiales y Temáticos del Sistema de las 
Naciones Unidas.
5. Alentamos a todos los interlocutores del Gobierno de Cuba y, en 
especial, a la Unión Europea para que, en sus conversaciones con dicho 
Gobierno, asignen una alta prioridad en las agendas bilaterales al tema 
fundamental de los derechos humanos.
http://www.cubanet.org/?p=43171
No hay comentarios:
Publicar un comentario