Paladares en fin de año
Rebeca Monzó
La Habana 30-12-2011 - 11:21 am.
Muchas ofertas, ¡pocas posibilidades!
El Diamante. (R.M)
Este año, indudablemente, con las llamadas "aperturas", han resurgido 
como ave fénix los paladares y también otros negocios privados, aunque 
en mucha menor escala: alquiler de trajes para bodas y disfraces, 
peluquerías, barberías, repostería, fregado y encerado de autos…
La que de forma clara lleva la voz cantante en estos nuevos negocios es 
la gastronomía. ¿Por qué? Porque la comida, desde hace más de medio 
siglo, se ha convertido en una obsesión para los cubanos en la Isla. El 
ciudadano normal se ve precisado a invertir entre el 70 y el 80 % de sus 
ingresos mensuales en comida. Esto se debe principalmente a los altos 
precios de los productos y a los escuálidos salarios. No hay mejor 
obsequio que usted pueda brindar a nuestras mujeres que un litro de 
aceite, una caja de puré de  tomate o una cesta de productos del agro.
En estos días, en toda la ciudad, muchos paladares se engalanan y 
preparan ofertas para Navidad y fin de año. Algunos propietarios dudan 
entre abrir o no en estas fechas, al no contar con una clientela 
asegurada. Sin embargo, las ofertas, en su mayoría, resultan 
inalcanzables para el ciudadano de a pie. Solamente músicos, artistas, 
arrendatarios de viviendas o quienes reciban remesas del exterior, 
tendrán la posibilidad de acudir a estos lugares a cenar, ya que en la 
mayoría los precios oscilan entre l0 y 20 CUC por comensal, lo que 
significa más que un salario medio mensual.
En uno de los pocos barrios con cierto standard económico de la capital, 
donde abundan los buenos restaurantes privados y existe bastante 
competencia —lo cual es magnífico—, la demanda es, en realidad, pobre. 
Tal vez algunos dueños se vean forzados a cerrar en el futuro, como ya 
lo hizo el de La Paila, si de verdad no se libera la economía de una vez 
  y no se da solución al problema de las dos monedas.
A modo de ejemplo, expongo las ofertas y precios de algunos paladares 
visitados:
Habitanía, Nuevo Vedado, mantiene su carta habitual, y como oferta 
especial de las noches del 24 y el 31 un descuento del 10%. Ofrece 
además un trago de bienvenida, un puro a los hombres y flores a las mujeres.
La Casa, Nuevo Vedado, hace oferta especial  con su ya famoso pica-pica, 
incluyendo salmón, frutos secos y ceviche, además de los componentes 
habituales. Manjares especiales a base de carnes de todo tipo, mariscos 
y pescados. Grupo de música en vivo. Sus precios oscilan entre 25 y 35 
CUC por persona.
El Diamante, Nuevo Vedado, oferta especial de cerdo asado en su jugo, 
estofado de ternera, cordero al tinto con frutos secos, más su carta 
habitual. Sus precios son de 15 y 18 CUC por persona.
La Moraleja, Vedado, uno de los más lujosos, oferta tres menús variados, 
además de su carta internacional, cerdo en todas sus variantes, 
langosta, pescado y jamón serrano. Su precio por comensal es de 45 CUC.
Chaplin's Café, en su nueva dirección en Miramar, ofrece su amplia carta 
habitual, además de las golosinas propias de Navidad. La oferta consiste 
en un descuento del 20 al 25% del consumo total.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario