Viernes, Diciembre 30, 2011 | Por Pablo Pascual Méndez Piña
LA HABANA, Cuba, diciembre, www.cubanet.org -Indultar tres mil presos 
comunes y declarar la guerra a cuatreros y corruptos; ha sido el 
aguinaldo navideño que otorgó el General Raúl Castro a un pueblo 
desesperanzado.
La lentitud en la aplicación de las medidas económicas, un magro 
levantamiento de prohibiciones, el deterioro de valores morales en 
nuestra sociedad, la corrupción, la doble moneda y los prohibitivos 
precios de los artículos de primera necesidad; son las principales 
razones que alega el 90% de los consultados en una improvisada encuesta 
callejera, para desaprobar el desempeño de Raúl  durante el año 2011.
"Una gran pérdida de tiempo", fue -en opinión de muchos habaneros- el 
tercer Pleno del Comité Central del Partido y la sesión ordinaria de la 
Asamblea Nacional del Poder Popular en cuyo cenáculo, se aprobó el plan 
de la economía y la ley de presupuesto del Estado para el año 2012, 
además de analizarse, según medios oficiales, "la marcha e 
implementación de los lineamientos de la política económica y social del 
partido y la revolución",
La abrumadora mayoría de los encuestados, considera que la única 
esperanza de mejorar sería un cambio radical de sistema político, que 
suplante la vieja maquinaria de corte marxista cuyos vicios de 
corrupción, quebranto de valores morales y errores  económicos, vienen 
arrastrándose desde hace 53 años.
"Vender carne de res en las carnicerías al alcance de todos los 
bolsillos, es la fórmula para acabar con el cuatrerismo"; expresó Pedro 
Pablo Sánchez, de 75 años.  Contradictoriamente, para un oficial 
retirado de las FAR que solicitó el anonimato, la solución consiste en 
rearmar la guardia rural, un ejército que imponga el orden en los 
campos: "Volver al plan de machete y el jarabe de componte"—apuntó.
Sobre la temática de las bataholas corruptas, los opinantes se quejan de 
la desinformación en torno a  los escándalos  "Etecsagate", "Cablegate", 
Tri-Star, Tokmakjian, y otros vinculados a firmas extranjeras; 
argumentando que dichos rumores, se filtraron a través de la prensa 
internacional. "El cubano es el último en enterarse de lo que sucede en 
casa"—sentenciaron—, pero consideran que  a pesar de las filtraciones, 
estos procesos serán tapados y archivados, puesto que muchos de los 
implicados son "hijos de papá"  o allegados a los más elevados círculos 
del poder, que comparten el mismo techo con altos dirigentes del estado.
En su discurso, Raúl Castro tildó de "contrarrevolucionarios" a los 
corruptos, que parecen ocupar ahora el máximo nivel de demonización en 
la escala castrista. Pero como siempre "la soga romperá por la parte más 
débil"—estima la mayoría—porque la corrupción es un fenómeno extendido a 
todos los niveles de la sociedad, que comienza en las básculas de las 
bodegas y los agro mercados, donde los empleados estafan a la población, 
y entre las principales víctimas están los ancianos y las capas más 
desvalidas de la población.
"¡Estos hijos de p… no tienen madre!", exclamó Rosa Pérez, una anciana 
de 72 años que regresó furiosa al "Ten cent de Vedado", después de 
caminar 6 cuadras, para reclamar el robo de una libra de arroz en el 
pesaje de la mercancía que había comprado antes.
Jorge Álvarez, un economista de 40 años, dice que, "La privatización de 
la economía en general es el procedimiento para resolver el problema; 
pero va en contra de las políticas del régimen".
Sobre el indulto otorgado por el presidente Raúl Castro; muchos opinan 
que no es más que una movida de relaciones públicas para mejorar la 
imagen internacional del régimen.  La gente en la calle anticipan que, 
durante la anunciada visita del Papa Benedicto XVI, el gobierno se 
asegurará de atar todos los cabos para que no se produzcan "sorpresas 
desagradables" y que muchos opositores serán sometidos a medidas 
cautelares, para evitar posibles protestas callejeras. Habría que ver si 
la iglesia se hace de la vista gorda para no aguar la fiesta, o se 
pronuncia al respecto.
http://www.cubanet.org/articulos/la-gracia-del-cesar-y-la-opinion-de-los-plebeyos/
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario