Martes 22 de Junio de 2010 09:56 Agencias
El opositor Oswaldo Payá pidió este lunes a la disidencia unidad para 
reclamar al gobierno de Cuba el "derecho de los cubanos a viajar 
libremente", en medio del debate suscitado por un proyecto para la 
apertura del turismo de Estados Unidos a la Isla, informó EFE.
Payá, coordinador nacional del Movimiento Cristiano Liberación y Premio 
Sajarov 2002 del Parlamento Europeo, divulgó un comunicado en el que se 
refiere a las diferentes posturas de sectores disidentes en torno a un 
proyecto de ley para que Estados Unidos reduzca las restricciones 
comerciales y de viajes a Cuba.
Más de 70 miembros de la disidencia cubana enviaron recientemente una 
carta al Congreso de Estados Unidos en apoyo a esa normativa, promovida 
por el senador demócrata Collin Peterson, porque consideran que sería 
una forma de alentar la democracia en la Isla.
Unos días después, más de 200 ex presos políticos firmaron otra misiva 
para reprochar a Peterson unas declaraciones sobre quienes se oponen a 
la iniciativa.
Payá dijo respetar ambas posiciones, pero consideró que "el desenfoque 
está en un erróneo planteamiento del asunto y por eso divide y no une".
"Ponen mucha energía, coordinación y publicidad para proponer al 
Gobierno y Congreso de los Estados Unidos de América lo que debe o no 
prohibir o continuar prohibiendo o lo que debe permitir a sus 
ciudadanos, generándose así tanta polémica, discusión y nuevas 
divisiones", dijo el líder disidente.
"Quizá muchos no conocen que, durante años y ahora mismo, estamos 
reclamando dentro de Cuba y desde el exilio que se respete el derecho de 
los cubanos que viven dentro y fuera del país a entrar libremente a Cuba 
y salir libremente sin castigos, confiscaciones, condicionamientos, 
permisos ni destierros", añadió.
Payá dijo que esa reivindicación está contenida en el denominado 
proyecto Reencuentro Nacional José María Heredia, que su movimiento 
presentó en Cuba a finales de 2007.
"Nuestro llamado a todos los cubanos, también a los que firmaron las 
mencionadas cartas, es a unirnos en la solidaridad por el derecho de los 
cubanos a viajar libremente, por el fin del destierro y de la 
discriminación contra los cubanos en su propio país", señaló. "Exijamos 
al gobierno cubano que permita que el pueblo conozca el Proyecto 
Heredia", dijo.
Oswaldo Payá presentó en 2002 el Proyecto Varela ante la Asamblea 
Nacional del Poder Popular. La iniciativa, que fue rechazada, pedía la 
celebración de un referendo para que los cubanos se pronunciaran sobre 
propuestas a favor de mayores libertades, una amnistía para los presos 
políticos y la elaboración de una nueva ley electoral.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario