18 de septiembre de 2009

Gorki Aguila llega a Miami

Publicado el viernes, 09.18.09
Gorki Aguila llega a Miami
Por WILFREDO CANCIO ISLA
wcancio@elnuevoherald.com

Gorki Aguila, líder de la banda Porno para Ricardo, famoso por sus temas
incendiarios contra Fidel Castro y el sistema comunista de la isla,
arribó el jueves por la noche a Miami desde México para iniciar una gira
por Estados Unidos.

Según dijo Gorki a El Nuevo Herald poco antes de su llegada, Miami va a
resultar "una experiencia inolvidable'', considerando las muestras de
simpatía que ha recibido de la comunidad exiliada.

La Gira por la Libertad, que incluye también a Nueva York y Washington,
D.C., está patrocinada por la organización no gubernamental Movimiento
Mundial de Solidaridad con Cuba, con sede en la capital estadounidense.
Su principal objetivo es el lanzamiento de El disco rojo (desteñido),
quinto álbum de la banda.

"Este es un disco de madurez de nuestro grupo, con arreglos de óptima
calidad y mejor grabado que todos los demás'', opinó. "Es el mejor
producto de la historia de Porno para Ricardo''.

Con los músicos de la banda --integrada por otros tres miembros que
residen en La Habana-- ha producido desde el 2001 seis discos de manera
independiente dentro de Cuba, todos con temas desafiantes al régimen y a
las figuras de Fidel y Raúl Castro.

El disco rojo (desteñido), recientemente terminado en México, incluye 18
temas que siguen la tradicional línea caústica del grupo contra la élite
del poder y la ideología comunista. El título del volumen, dijo Gorki,
alude a "la decadencia ideológica que representa ese color''. Entre las
canciones figuran Los pioneros disidentes, El general (dedicada a Raúl
Castro), Los dinosaurios, El policía de la cultura y Cómo joder a un
comunista.

La idea del viaje a Estados Unidos surgió durante su estancia en México,
donde Gorki estaba desde abril en visita familiar. Su madre y su hermana
residen en Xalapa, en el estado mexicano de Veracruz, desde hace más de
10 años.

La gira se extenderá por dos semanas, comenzando con sesiones de
autógrafos y presentaciones en los medios de comunicación de Miami. Hoy
viernes al mediodía habrá una conferencia de prensa en Eventus, 5000 SW
75 Avenue, en South Miami.

Gorki, de 40 años, aclaró que no se quedará en Estados Unidos y que
retornará a la isla antes de que se cumpla el plazo de 11 meses fijado
por las autoridades cubanas para las estancias en el exterior de
ciudadanos nacionales.

"Tengo una dicotomía, porque estoy contento con ver a mi familia, pero
siento la necesidad de regresar a Cuba'', confesó. "Estoy extrañando
mucho y pensando que pudiera estar con los muchachos del grupo
resolviendo allí cosas de nuestro proyecto artístico''.

Además, Gorki tiene otra poderosa razón para regresar a la isla: su hija
Gabriela, de 13 años.

"Me he sentido muy cómodo trabajando en libertad, haciendo la página
digital del grupo y esparciendo internacionalmente nuestra música... ha
sido sin dudas una gran experiencia", comentó el artista, que viajó
acompañado de su representante, la publicista mexicana Laura García Freyre.

Gorki afirmó que no se opone al concierto del cantante colombiano Juanes
en La Habana, pero que es una ingenuidad pensar que el gobierno no va a
utilizar el espectáculo para fines políticos.

"No estoy en contra de que Juanes vaya a cantar a Cuba, aunque se trata
de una propuesta ingenua'', dijo. "He vivido allí por 40 años y sé que
las cuentas fueron sacadas de antemano: el gobierno va a manipularlo
todo en función de la propaganda política''.

Consideró que era preferible que Juanes viajara a La Habana "para dar un
concierto a la gente en un teatro y punto'', sin anunciarlo como un
concierto internacional por la paz en "un país donde no se conoce la
libertad desde hace 50 años''.

"La idea sería incluir, en lugar de excluir del escenario a cantantes y
grupos de todas las tendencias'', manifestó Gorki en relación con las
descalificaciones que hizo públicamente Juan Formell, director de la
orquesta Los Van Van. "Pero no son más que pretextos para enmascarar la
censura del gobierno contra artistas y agrupaciones que no comulgan con
el oficialismo cubano''.

Los Van Van participarán en el concierto, junto con un grupo de artistas
cubanos y extranjeros.

Agregó Gorki que estaría dispuesto a reunirse con Juanes en Miami si él
lo estima conveniente tras regresar de La Habana, donde este domingo
esta fijado el concierto Paz sin Fronteras en la Plaza de la Revolución.

No es la primera vez que Gorki viaja al extranjero. En el 2002 visitó
Dinamarca para asistir a un congreso internacional de música. Pero un
año después comenzó su odisea dentro de Cuba, cuando fue condenado a
cuatro años de cárcel en un polémico caso de posesión de drogas que el
artista consideró un "proceso fabricado'' por la Seguridad del Estado
como represalia.

A mediados del 2005 fue excarcelado bajo libertad condicional tras una
intensa campaña internacional, pero no detuvo sus actividades
contestatarias contra el gobierno. En agosto del 2008 fue arrestado y
encausado por peligrosidad social, pero finalmente le retiraron los
cargos en medio de un movimiento de solidaridad que convocó a
simpatizantes, activistas cívicos y organizaciones de derechos humanos
dentro y fuera de la isla.

Acerca de la actual situación cubana, señaló que "ahí todo sigue como
siempre ha estado''. "Es todo muy aburrido, porque todo se mantiene en
un vaivén entre crisis y amagos de diálogo político, que es el método
que le ha permitido gobernar al país desde 1959'', aseveró. "No hay
esperanzas, ni cambios, ni solución para el país con ellos [la cúpula
dirigida por Raúl Castro] al frente''.

Gorki Aguila llega a Miami - Cuba - El Nuevo Herald (18 September 2009)
http://www.elnuevoherald.com/noticias/america_latina/cuba/v-fullstory/story/545837.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario