Cason fustiga retiro de pantalla en Oficina de EEUU en Cuba
Por WILFREDO CANCIO ISLA
wcancio@elnuevoherald.com
El ex jefe de la Sección de Intereses de Estados Unidos (USINT) en La 
Habana, el embajador James Cason, criticó el jueves duramente a la 
administración de Barack Obama por retirar la pantalla electrónica que 
durante tres años transmitió noticias y mensajes políticos a los cubanos 
desde el edificio de esa sede diplomática.
"Es un grave error'', dijo Cason en una entrevista con El Nuevo Herald. 
"Esa fue una idea que nació para hablar con el pueblo de Cuba, porque 
Fidel Castro había montado una 'batalla de ideas' que sólo permitía 
hablar de un solo lado''.
El Departamento de Estado anunció este lunes que había decidido apagar 
la pantalla instalada en el 2006 porque ya no resultaba eficaz como 
instrumento para proporcionar información a los cubanos, a la vez que 
reconoció como un "gesto muy positivo'' la eliminación de unas pancartas 
propagandísticas alrededor de la USINT por parte del gobierno de Raúl 
Castro.
Pero Cason, quien estuvo al frente de la USINT entre el 2002 y el 2005, 
consideró que se trata de una iniciativa estéril y aseveró que la 
política estadounidense respecto a Cuba "no se está moviendo hacia 
ninguna parte''.
"Es inútil, nunca tendremos reciprocidad de Fidel y Raúl Castro'', 
manifestó Cason, actualmente director del Centro para una Cuba Libre, en 
Washington, D.C. "Obama descubrirá pronto que no vale la pena hacer 
concesiones y gastar su capital político en un régimen que no quiere 
negociar y nunca ha estado dispuesto a hablar de derechos humanos''.
Cason fue el artífice de la llamada "guerra de las pancartas'' en 
diciembre del 2004, cuando decidió añadir a los clásicos adornos 
navideños de la sede diplomática un aro lumínico con un 75 en el centro. 
La cifra aludía a los 75 disidentes condenados a largas sentencias en la 
primavera del 2003.
El gobierno cubano respondió con el levantamiento de grandes vallas 
frente al edificio con imágenes de torturas a presos iraquíes en 
cárceles estadounidenses y acusaciones de "fascista'' y ''terrorista'' 
al presidente George W. Bush.
Fue entonces que emergió la idea del panel electrónico, que comenzó a 
emitir mensajes en momentos en que el ex gobernante Fidel Castro hablaba 
cerca de allí, el 4 de enero del 2006. Cuba contraatacó erigiendo más de 
100 enormes astas con banderas para obstaculizar la visión de la 
pantalla colgada del edificio frente al Malecón habanero.
Sin embargo, Cason recordó que históricamente han existido otros 
carteles y mensajes contra Estados Unidos en las inmediaciones del 
edificio de la USINT, y que aún permanece en un área aledaña la Tribuna 
Antiimperialista José Martí, construida en el 2000.
"Fidel Castro necesita enemigos, definitivamente no quiere tenernos como 
amigos'', agregó. ''En el momento en que puede lograrse algo crucial 
para el mejoramiento de las relaciones bilaterales, ellos siempre hacen 
algo para impedirlo [...] es como [el presidente Hugo] Chávez, 
incorregible''.
Cason recordó que en varias rondas de conversaciones migratorias, los 
representantes cubanos se irritaban cada vez que la delegación 
estadounidense intentaba poner sobre la mesa el tema de los derechos 
humanos.
"Ellos quieren una capitulación de Estados Unidos, así es imposible 
dialogar'', apuntó Cason.
Tras su estancia en La Habana, Cason fungió como embajador en Paraguay 
del 2006 al 2009.
En referencia a los ejercicios conjuntos realizados a mediados de este 
mes por unos 150 soldados estadounidenses y cubanos en el área de la 
Base Naval de Guantánamo, Cason dijo que era ridículo presentarlos como 
un hecho trascendental en las relaciones bilaterales.
"No es nada nuevo'', relató. "Eran ejercicios rutinarios, prácticas muy 
técnicas que hemos realizado por muchos años como algo normal entre dos 
vecinos que no quieren problemas. Pero eso no significa nada''.
Cason fustiga retiro de pantalla en Oficina de EEUU en Cuba - Ultimas 
noticias - El Nuevo Herald (31 July 2009)
http://www.elnuevoherald.com/ultimas-noticias/story/508953.html
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario