Ministra: El Presupuesto de 2016 sufrió una 'tensa situación de la 
disponibilidad en divisas'
DDC | La Habana | 14 de Julio de 2017 - 17:49 CEST.
Lina Pedraza, ministra de Finanzas y Precios, admitió este viernes en su 
informe ante la Asamblea Nacional del Poder Popular que la ejecución del 
Presupuesto del Estado del año 2016, "estuvo marcada por un desfavorable 
escenario económico internacional, que llevó a una tensa situación de la 
disponibilidad en divisas, incumplimientos de los ingresos por 
exportaciones y fuertes limitaciones en el suministro de combustible".
La Habana comenzó a recortar el pasado año las importaciones y reducir 
el uso de combustible, así como de electricidad, ante la crisis 
agudizada de su aliado político Venezuela. La ministra no entró en 
detalles de cifras.
Según Pedraza —citada por el sitio oficial Cubadebate—"se atendieron con 
prioridad los daños causados por el arrasador huracán Matthew a seis 
municipios del extremo Este del país", donde provocó significativas 
afectaciones.
Dedicados a labores de recuperación estuvieron "286 millones de pesos 
del Presupuesto, así como otros recursos del sistema empresarial" que, 
según defendió la ministra, "han conducido a una total transformación, 
en especial de Baracoa y Maisí".
Estos municipios, insistió, "dieron un salto cualitativo ostensible en 
sus instalaciones, viviendas, viales, acueductos, comunicaciones, 
minindustrias, entre otras obras y aún siguen en proceso otras que 
potenciarán su desarrollo".
La imagen ofrecida dista del panorama que recogen los reportes de la 
prensa independiente y los testimonios de damnificados en las zonas más 
depauperadas de estos territorios.
Por su parte, Armando Utrera, vicepresidente de la comisión de Asuntos 
Económicos de la Asamblea, dijo que "el Presupuesto del Estado fue 
actualizado de acuerdo a las facultades otorgadas en la Ley al ministro 
de Finanzas y Precios, en los ingresos netos a 52.855 millones de pesos 
y en los gastos totales a 59.623 millones de pesos, no modificando esta 
actualización el déficit fiscal aprobado".
"La ejecución de los gastos totales ascendió a 57.813 millones de pesos, 
lo que representa un 97% de cumplimiento, con mayor afectación en los 
gastos y transferencias de capital", añadió.
Sobre "los gastos corrientes de la actividad presupuestada" afirmó que 
"se ejecutaron por encima del 98%" y "se destinaron al financiamiento de 
los servicios sociales básicos de la población y las restantes funciones 
de Gobierno: 37.073 millones de pesos (el 50%) se destinaron a los 
sectores de Educación, Salud Pública y Asistencia Social".
Los incumplimientos de los contratos económicos y la falta de liquidez 
de algunas empresas no son información nueva.
Lina Pedraza reconoció en abril pasado en un informe y sin entrar en 
detalles numéricos que se mantenía "alta la concentración de deudas 
vencidas entre entidades del mismo sector de la economía, con las 
consecuentes cadenas de impagos".
Raúl Castro —que asiste a la sesión de la Asamblea Nacional este 
viernes—, admitió hace un año que el país estaba necesitado de dinero y 
agregó en diciembre que tenía problemas para pagar a proveedores, a los 
que agradeció por su paciencia.
Teniendo en cuenta la situación, ya el Gobierno anunció hace dos meses 
que volvería a reducir gastos en 2018 tras dos años de recortes.
"La premisa esencial (del Plan 2018) está en la capacidad de cumplir los 
compromisos productivos y de servicios, con el ahorro eficiente y 
reajuste de los indicadores de gastos en niveles inferiores al Plan 
2017", dijo el ministro de Economía, Ricardo Cabrisas, en una reunión 
del Consejo de Ministros.
Source: Ministra: El Presupuesto de 2016 sufrió una 'tensa situación de 
la disponibilidad en divisas' | Diario de Cuba - 
http://www.diariodecuba.com/cuba/1500047390_32565.html
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario