El régimen cubano fabrica causas contra aspirantes a las elecciones de 
la oposición
La plataforma ciudadana #Otro18 denuncia la condena de dos disidentes 
por delitos comunes en un intento de frenar sus candidaturas
CARMEN MUÑOZ - cmunozcamos Madrid
12/07/2017 02:21h - Actualizado: 13/07/2017 18:21h.
En la antesala de los comicios que culminarán con el relevo de Raúl 
Castro al frente de la dictadura de Cuba en febrero de 2018, las 
autoridades electorales defienden la «democracia total» de su sistema de 
candidaturas y reiteran que solo basta «ser cubano y cumplir los 
requisitos» para presentarse. Pero la disidencia alerta sobre un aumento 
de la represión contra posibles candidatos de formaciones distintas al 
Partido Comunista de Cuba (PCC, único).
Manuel Cuesta Morúa, portavoz de #Otro18, plataforma ciudadana con al 
menos 125 aspirantes a las municipales del próximo 22 de octubre, 
denunció a ABC que dos de sus activistas han sido «juzgados y condenados 
por delitos comunes» para frenar sus pretensiones.
Rolando Columbié Patterson aspiraba a delegado en las elecciones a las 
asambleas municipales (concejales) por el municipio Antilla (Holguín), 
pero el 5 de julio fue condenado a seis meses de arresto domiciliario. 
José Cáceres Soto, que quería presentarse en San Juan y Martínez (Pinar 
del Río), fue sentenciado a cinco años de «trabajo correccional con 
internamiento» el pasado marzo.
«Si Cuba es una democracia total ¿por qué su Gobierno reprime a los 
candidatos independientes?»
«Ambos tenían mucho apoyo en su comunidad», explica Cuesta Morúa, que 
resalta que los municipales son las únicas elecciones en las que los 
ciudadanos pueden elegir entre distintas alternativas, a diferencia de 
las provinciales y las parlamentarias. Después de las municipales serán 
elegidos -en una fecha aún no divulgada- los delegados a las asambleas 
provinciales y los diputados de la Asamblea Nacional. Estos últimos 
designarán al nuevo presidente.
«¿En qué país del mundo, más allá de un partido electoral, un pueblo en 
asambleas de vecinos puede proponer a un candidato?», pregunta Alina 
Balseiro, presidenta de la Comisión Electoral Nacional. Balseiro 
consideró este lunes que en el mundo existe «un gran desconocimiento del 
sistema electoral cubano (...) Puedo asegurar que tiene más fortalezas y 
tiene funciones, principios como ningún otro, con mucha más validez, que 
logran que se desarrolle una democracia total», según informó Efe.
Contradicción
Manuel Cuesta Morúa cuestiona, sin embargo, que «si Cuba es una 
democracia total ¿por qué su Gobierno reprime a los candidatos 
independientes que quieren presentarse a las elecciones muncipales?». El 
presidente de Arco Progresista asegura que los Comités de Defensa de la 
Revolución (CDR, vigilancia en cada barrio) acaban de reiterar que «los 
revolucionarios son los únicos que pueden ser elegidos». A su juicio, 
existe una «contradicción entre el discurso de los CDR y la ley 
electoral cubana, que dice que todos los cubanos pueden presentarse a 
las elecciones».
Source: El régimen cubano fabrica causas contra aspirantes a las 
elecciones de la oposición - 
http://www.abc.es/internacional/abci-regimen-cubano-fabrica-causas-contra-aspirantes-elecciones-oposicion-201707120221_noticia.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario