Lo grave de no reconocer los males
MIÉRCOLES, 14 DE AGOSTO DE 2013 00:08
ESCRITO POR AIMÉE CABRERA 0 COMENTARIOS
Cuba actualidad, Centro Habana, La Habana, (PD) El Comité por la
Eliminación de la Violencia contra las Mujeres de la ONU muestra
preocupación obvia cuando Cuba, que es miembro del mismo, no asume que
en la Isla hay prostitución.
Del tema se ha hablado desde hace muchos años, los testimonios han
quedado recogidos en la literatura y la cinematografía. La económica es
la principal causa de la prostitución en Cuba. En ella, las mujeres ven
la posibilidad de mejorar sus entradas, poder resolver los problemas que
se acumulan en cualquier hogar humilde.
Quizás, si se ponen de suerte, pueden hasta conseguir una invitación al
exterior y quedarse una temporada en otro país.
Otras, con más fortuna, pueden conocer a hombres que les propongan
matrimonio y así emigrar y hacerse de una estabilidad, formar un hogar y
volver cada cierto tiempo a su país como esposa de un extranjero,
modalidad que se ha convertido, para un sexo u otro, en el ideal de
realización.
No importa si hay que adaptarse a otras idiosincrasias, climas e
idiomas. La experiencia se difundió como el reto a ganar, y con el mismo
fuego con que un deportista se esfuerza por obtener una de las tres
preseas olímpicas, los cubanos y cubanas están diseminados por todo el
mundo. Muchos llegaron a la meta a través del ejercicio de la prostitución.
Que en Cuba las personas tengan obligación de estudiar hasta el noveno
grado o que lleguen a cursar estudios superiores y se califiquen como
profesionales no es impedimento para que practiquen la prostitución.
En la Cuba actual no es común toparse con estos profesionales de una de
la más antigua de las labores a plena luz del día. Esos horarios son
para dormir y recuperar fuerzas. El terrible sol estropea la piel de
cera de las vampiresas y sus dueños, los que a veces se hacen pasar por
ser parejas formales para burlar cierta vigilancia que más que cuidar,
está a la caza de la tajada que dejan caer algunos, necesitados de
trabajar la noche o la madrugada o que ya tienen cita garantizada.
De modo general, el gobierno cubano es alérgico a reconocer lo
incorrecto; lo que pueda desacreditarlo. La fobia a que una organización
internacional les haga un señalamiento, o se publique una crítica raya
en lo enfermizo.
Nadie puede creer que un país del que salen las personas en desbandada,
sea un paraíso. La ayuda que se necesita para reconstruir un país que
han dejado destruir con toda mala intención, los oportunistas que "caen
para arriba", podría haber llegado si se actuara con honestidad.
¿Qué en Cuba no hay prostitución? Esa mentira nadie se la cree. Que el
gobierno esté en desacuerdo, es una cosa muy diferente a la realidad.
Basta llegar a ciertos lugares nocturnos, sin importar si son bien
caros, para ver a una juventud que solo cree en vivir a su manera y lo
mejor posible. Muchos con la aprobación de la familia que prefiere sean
los portadores de las mejoras y la prosperidad que sus progenitores no
pudieron darles.
"Mi hija es buena, no le aguanto a nadie que hable mal de ella o la
trate mal porque gracias a ella hemos podido arreglar y amueblar la casa
que se nos caía encima, vestirnos y comer ¡A mi hija la defiendo a como
sea!"-dice la madre de una joven que ha tenido varias relaciones con
extranjeros y a la que algunos vecinos señalan como jinetera.
Sería mucho mejor que el gobierno cubano aceptara que la prostitución es
otra fea realidad en este país y que buscara nuevos métodos con otros
miembros de este Comité de las Naciones Unidas, con vistas a mejorar la
imagen de sus principales ciudades y la de sus pobladores, sobre todo de
las féminas, porque las que no son prostitutas tienen que estar a la
viva, para evitar posibles confusiones de los turistas, que tienden a
generalizar.
Para Cuba actualidad: aimeecabcu2003@yahoo.es
Source: "Lo grave de no reconocer los males | Cuba noticias
actualidad.Periodismo independiente." -
http://www.primaveradigital.org/primavera/cuba-sociedad/sociedad/8309-lo-grave-de-no-reconocer-los-males.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario