Cuba pospone modificación al Código de Familia
MIÉRCOLES, 14 DE AGOSTO DE 2013 00:04
Cuba actualidad, Arroyo Naranjo, La Habana, (PD) Expertos de Naciones
Unidas se preocupan ante las declaraciones del Estado cubano que pospuso
la adopción de un anteproyecto del Código de Familia, el cual fue
incluido en el Plan Legislativo 2013 – 2017.
El pasado 25 de julio, el Comité de la Convención sobre la eliminación
de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW, por sus
siglas en inglés) publicó un informe de recomendaciones dedicado a Cuba,
que como Estado parte de la convención, fue examinada.
El Comité mostró preocupación por la especial autorización que pueden
tener niñas de 14 a diferencia de los niños de 16 para contraer
matrimonio, aún y cuando el mínimo de edad legal para casarse es de 18 años.
Durante el examen, el pasado 9 de julio, varias expertas llamaron la
atención con respecto a este asunto. María Esther Reus, Ministra de
Justicia justificó que uno de los motivos por los cuáles se les permite
casarse con autorización de los padres a las niñas de 14 años, es porque
para una pareja joven es mejor crear una familia en una relación estable.
La Señora Ministra obvió que las menores de 14 años no tienen
prohibición legal para casarse -gracias a esta brecha del Código de
Familia-, no solo con jóvenes de 17, sino hasta con un hombre adulto de
más de 40 años. La ley no establece límite de edad para el contrayente
mayor de edad.
Los expertos del Comité recomendaron a Cuba que priorice la adopción de
un nuevo Código de Familia y que asegure en casos excepcionales el mismo
límite de edad de 16 años para contraer matrimonio, tanto a niñas como
niños. También recomendó que esa autorización sea brindada en todos los
casos por un juez.
La CEDAW mostró preocupación por la desprotección de las relaciones
homosexuales. La delegación oficial admitió que Cuba no reconoce ese
"tipo de relaciones", pero se justificó afirmando que existen muchos
espacios de debate sobre el tema.
En la edición del semanario Trabajadores del pasado 8 de julio, un
artículo se enfocó en los avances en la igualdad de derechos, en el
marco de la celebración hace dos meses, de un debate en el que se
"ratificó la necesidad de priorizar en el más breve plazo la aprobación
de las modificaciones al Código de Familia vigente", según la publicación.
De la época en que estudiaba en la Universidad de La Habana, hace unos
diez años, recuerdo a la profesora Olga Mesa, una de las más reconocidas
catedráticas en Derecho de Familia en Cuba, hablar de que se iba a
modificar el Código de Familia.
Los cubanos sabemos que expresiones tales como "en la mayor brevedad" y
"de forma paulatina", puede significar una tardanza de varios años.
Veremos al menos, si después de tanta espera con la modificación de la
ley de familia, esta se atempera a los compromisos internacionales del
Estado Cubano y si cumple con las expectativas de la población.
Para Cuba actualidad: yaremisflorez@gmail.com
Source: "Cuba pospone modificación al Código de Familia | Cuba noticias
actualidad.Periodismo independiente." -
http://www.primaveradigital.org/primavera/cuba-sociedad/la-consulta/8308-cuba-pospone-modificacion-al-codigo-de-familia.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario