Contratista EEUU atrapado en conflicto Cuba-EEUU
02 de marzo de 2011 • 10:35
El estadounidense Alan Gross, preso ya desde hace 15 meses, enfrenta en 
Cuba a una posible condena de 20 años por delitos contra la seguridad 
del Estado en un juicio que comenzará el viernes en un tribunal de la isla.
Gross está acusado de importar equipos ilegales de comuniAcación 
satelital para facilitar el acceso a internet a los cubanos, violando la 
ley local.
Es el último episodio en la larga historia de amargas relaciones entre 
Cuba y Estados Unidos, cuyos gobiernos han sido enemigos ideológicos 
desde la revolución de 1959 que llevó al poder al ex presidente Fidel 
Castro. Castro fue reemplazado en la presidencia por su hermano Raúl en 
el 2008.
Estos son algunos de los posibles escenarios del caso:
GROSS ES HALLADO CULPABLE Y CONDENADO A PRISION
La mayoría de los observadores creen que es el desenlace posible del 
juicio, porque Gross parece haber violado claramente la ley cubana y 
debido a la naturaleza políticamente cargada del caso. Los analistas 
creen que Cuba quiere enviar una fuerte señal a Estados Unidos para que 
interrumpa los programas que buscan socavar a su Gobierno.
La fiscalía ha dicho que pedirá una sentencia de 20 años, que el 
tribunal de tres jueces puede imponer o reducir. La decisión de los 
jueces sería anunciada al final del proceso, que posiblemente dure un 
día o algo más. El acusado puede luego apelar ante el Tribunal Supremo.
Si Gross es sentenciado a una larga condena en prisión, las relaciones 
de Estados Unidos y Cuba podrían deteriorarse, pero dependerá de cómo 
reaccione Washington. Tras un breve período de mejoramiento luego de la 
llegada al poder del presidente Barack Obama, Estados Unidos congeló sus 
iniciativas hacia Cuba hasta que Gross no fuera liberado.
Obama ha suavizado restricciones a los viajes a Cuba, impuestas por un 
embargo comercial vigente desde 1962, permitió el libre flujo de remesas 
y reanudó conversaciones sobre asuntos migratorios y el posible 
reestablecimiento del correo directo.
La Casa Blanca podría dar marcha atrás en algunos o todos esos pasos e 
imponer nuevas sanciones a Cuba. O podría emprender negociaciones detrás 
de bastidores con los líderes de la isla para discutir cómo obtener la 
liberación de Gross. También es posible que ese tipo de discusiones ya 
estén en marcha, quizás de manera directa o usando algún interlocutor.
Cuba podría estar abierta a negociaciones si Estados Unidos estuviera 
preparado para, por ejemplo, quitar a la isla de la lista del 
Departamento de Estado de países que apoyan el terrorismo, eliminar 
programas como el que llevó a Gross a Cuba o liberar a todos o algunos 
de los cinco agentes cubanos presos en Estados Unidos desde 1998. 
Podrían también buscar una mayor flexibilización del embargo comercial, 
pero nadie parece hacerse ilusiones de que vaya a ser totalmente levantado.
Es posible también que Cuba quiera convertir a Gross en un ejemplo y 
hacerlo cumplir toda su sentencia. Un largo tiempo en prisión mantendría 
las estancadas las relaciones entre Washington y La Habana, como ha 
ocurrido durante medio siglo. Muchos críticos de Castro dicen que eso, 
precisamente, es lo que Cuba quiere. Algunos grupos en Estados Unidos 
también prefieren que las cosas permanezcan como están antes que 
negociar con el Gobierno cubano.
GROSS ES HALLADO CULPABLE Y LIBERADO
La esposa de Gross, Judy, ha suplicado al Gobierno cubano que libere a 
su marido porque su hija de 26 años y su madre de 88 padecen de cáncer. 
Judy Gross dice que su esposo ha perdido 41 kilos de peso desde que está 
preso y su salud se deteriora. Cuba se enorgullece de ser un nación 
humanitaria, pero muchos ven el encarcelamiento de Gross como justo en 
respuesta al rechazo de Estados Unidos de liberar a sus agentes a los 
que el Gobierno cubano llama los Cinco Héroes.
Algunos observadores creen que Cuba condenará a Gross y lo sentenciará a 
un largo tiempo en prisión, pero lo liberará inmediatamente o tras unos 
meses debido a los problemas de su familia. Esto podría requerir 
concesiones de Estados Unidos o podría llevar a la Casa Blanca a dar más 
pasos para acercarse a Cuba.
Cuba también podría liberar a Gross porque después de presentar su caso 
sobre los programas estadounidenses llegue a la conclusión de que no 
tiene más que ganar con su detención.
Si Obama hace concesiones para obtener la liberación de Gross, lo hará 
sabiendo que enfrentará la oposición de los grupos anticastristas y 
legisladores cubano estadounidenses que se han opuesto durante décadas a 
un acercamiento entre Cuba y Estados Unidos en Washington y en el estado 
políticamente importante de Florida. Por ahora Obama no parece dispuesto 
a gastar mucho de su capital político en Cuba, pero podría ser criticado 
si no hace lo suficiente por lograr la liberación de Gross.
(Reporte de Jeff Franks, editado en español por Gabriela Donoso)
http://noticias.terra.com.pe/internacional/latinoamerica/contratista-eeuu-atrapado-en-conflicto-cuba-eeuu,faab3f250377e210VgnVCM10000098f154d0RCRD.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario