Jueves 08 de Julio de 2010 16:30 Agencias
Guillermo Fariñas emitirá un comunicado en las próximas horas a
propósito de la huelga de hambre y sed que mantiene desde hace más de
cuatro meses, informó a EFE la madre del opositor, quien no descartó que
su hijo deponga su ayuno.
Alicia Hernández, madre de Fariñas, dijo a EFE telefónicamente que
Fariñas "va a hacer un comunicado sobre las cuatro o las cinco de la
tarde" de este jueves, cuando se reunirá con algunos representantes de
la disidencia para redactarlo.
Hernández dijo estar esperanzada con que su hijo termine el ayuno que
comenzó el 24 de febrero, tras la muerte del preso político Orlando
Zapata, para pedir al gobierno de Raúl Castro la liberación de 26
opositores encarcelados enfermos.
En su opinión, "pudiera ser" que Fariñas decida acabar con su huelga
después del anuncio realizado ayer por la Iglesia Católica de que el
régimen liberará a 52 presos políticos, como resultado del proceso de
diálogo que inició en mayo pasado con las autoridades de la Isla.
No obstante, Hernández apuntó que no se puede asegurar nada "hasta que
no se reúnan" esta tarde y "se llegue al acuerdo de lo que se va a hacer".
Según afirmó, el obispo de Santa Clara, monseñor Marcelo Arturo
González, visitó ayer a Fariñas para entregarle personalmente el
comunicado divulgado por la Iglesia sobre las liberaciones.
En esa nota, reproducida este jueves por los medios oficiales, el
Arzobispado de La Habana indicó que el gobierno procederá a la
excarcelación gradual de 52 presos políticos, cinco de ellos de forma
inminente, y que podrán trasladarse a vivir a España con sus familias.
Tras el diálogo abierto entre la Iglesia Católica y el gobierno sobre
los presos políticos, Fariñas dijo estar dispuesto a abandonar su
protesta si se excarcelaban a los diez o doce más enfermos y había
compromisos para liberar al resto.
Ismeli Iglesias, el médico disidente que sigue su caso, dijo ayer a EFE
que Fariñas estaba de acuerdo en "comenzar a beber agua" después de que
fueran liberados los cinco primeros presos.
La Iglesia Católica aún no ha divulgado los nombres de los primeros
opositores que serán excarcelados dentro de los 52, todos los que
quedaban en la cárcel del llamado "Grupo de los 75", condenado en la
Primavera Negra de 2003.
No hay comentarios:
Publicar un comentario