8 de julio de 2010

Datos: Los indultos cíclicos del régimen

Datos: Los indultos cíclicos del régimen
Miércoles 07 de Julio de 2010 22:21 Agencias / DDC

El régimen excarcelará a 52 presos políticos en un plazo de cuatro
meses, la mayor cantidad desde la histórica visita del papa Juan Pablo
II en 1998 a la Isla, según AFP.

- 14 de abril 1962: 60 presos políticos que participaron en la frustrada
invasión de Bahía de Cochinos salieron a Estados Unidos.

- 23 de diciembre de 1962: Canjeados a Estados Unidos 1.113 prisioneros
de la invasión, por 53 millones de dólares en alimentos y medicinas.

- Noviembre de 1969 - Diciembre de 1970: Liberados unos 1.600 presos en
pequeños grupos en esos 13 meses.

- Durante 1979: 3.600 presos en grupos de 400 y 500, como gesto al
diálogo entablado entre La Habana y representantes del exilio en Estados
Unidos.

- 1982: Indultado Armando Valladares, por petición del presidente
francés François Mitterrand.

- 28 junio de 1984: 26 presos cubanos y 22 estadounidenses (reos
comunes, tráfico de drogas y desvío de aviones) por gestión del
reverendo estadounidense Jesse Jackson.

- Mayo-julio de 1986: 130 presos, 27 de ellos por gestión del
oceanógrafo francés Jacques Cousteau.

- Diciembre de 1986: El ex comandante Eloy Gutiérrez Menoyo, por pedido
del presidente del gobierno de España, Felipe González.

- Diciembre de 1988: 40 presos, por pedido del cardenal norteamericano
John O'Connor.

- Noviembre de 1991: Cuatro presos de origen español, por gestión de
Manuel Fraga.

- Julio de 1993: Por negociación de Fraga y la cancillería española, dos
cubanos que cumplían condenas por "preparar atentados a Fidel Castro".

- Mayo de 1995: Tres presos políticos, por demanda del demócrata
estadounidense Bill Richardson.

- Febrero de 1996: Seis opositores, entre ellos Indamiro Restano y
Sebastián Arcos, a pedido de la fundación de Danielle Mitterrand, France
Libertés.

- Febrero de 1998: 299 presos —políticos y comunes— tras la visita
histórica del papa Juan Pablo II.

- 2004 - enero 2010: De 75 disidentes condenados en 2003, a penas de 6 a
28 años de cárcel, fueron liberados poco a poco 22, 21 por motivos de
salud y uno por cumplimiento de condena. Varios de ellos por gestión de
España.

- 12 de junio 2010: Liberado un preso parapléjico.

- 7 de julio 2010: Se anuncia que otros cinco —de los 75— serán
liberados "en las próximas horas" y otros en un plazo máximo de cuatro
meses.

http://www.diariodecuba.net/cuba/81-cuba/2314-datos-los-indultos-ciclicos-del-regimen.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario