24 de marzo de 2010

Damas atemorizantes

Editorial: Damas atemorizantes

Treinta mujeres caminando con gladiolos en su mano usualmente no
inspiran temor, a menos que sea al gobierno de Cuba. El miércoles
pasado, el gobierno de Castro dispersó esta marcha pacífica en La
Habana, no vaya a ser que el coraje de las "Damas de Blanco" se vuelva
contagioso.

Este mes marca el séptimo aniversario de la "Primavera Negra" cuando las
fuerzas estatales de seguridad de Cuba arrestaron a decenas de
periodistas, disidentes políticos, escritores, poetas y bibliotecarios
independientes que el régimen consideró que eran una amenaza a la
revolución. Setenta y cinco de ellos recibieron duras sentencias de
cárcel en juicios sumarios.

Muchas de las esposas, hermanas y madres de los prisioneros le ha pedido
al gobierno mejores condiciones de encarcelamiento y la liberación de
sus seres queridos. Vestidas de blanco, han resaltado sus peticiones al
caminar cada domingo después de misa por las calles de La Habana. En
2005, recibieron el Premio Sakharov por la Libertad de Pensamiento de la
Unión Europea. El gobierno ha alternado entre ignorarlas o acosarlas,
pero las damas han seguido marchando.

La procesión del miércoles, uno de siete días de protesta para marcar el
aniversario de los arrestos masivos, incluía a la madre de Orlando
Zapata Tamayo, el activista de derechos humanos de 42 años que murió en
una cárcel cubana el mes pasado. Reina Tamayo se está convirtiendo en
algo así como un ícono nacional y describió de la siguiente manera su
experiencia del miércoles al Cuban Democratic Directorate en Miami:

"Ellos me arrastraron, estoy llena de magulladuras. Me golpearon. Me
llamaron [un insulto racista, ella es negra]. Ellos sabrán del dolor de
esta madre. Cuando llegue a mi pueblo natal de Banes en mi provincia
natal de Holguín, ellos tendrán que enterrarme con mi hijo. Pero mi
gente me recordará. Ellos me recordarán… Los hermanos Castro no pueden
ser perdonados. Ellos no pueden ser perdonados. Con razón Fidel tiene miedo.

http://online.wsj.com/article/SB126937716593566621.html?mod=WSJS_inicio_MiddleFirst

No hay comentarios:

Publicar un comentario