Empresas chinas proyectan inversiones en hoteles de lujo y un campo de 
golf en la Isla
AGENCIAS | La Habana | 24 Feb 2015 - 9:45 pm.
Se anuncian alianzas con el régimen para desarrollar iniciativas 
turísticas de alto standing lo antes posible.
Interesadas en las oportunidades que ofrece Cuba a la inversión 
extranjera en el turismo, compañías chinas negocian con estatales en 
manos del régimen la constitución de empresas mixtas para el desarrollo 
de complejos inmobiliarios y hoteles en La Habana, informó la agencia 
oficial AIN.
Ma Kequian, consejero económico y comercial de la Embajada de China en 
la Isla, aseguró que la firma Beijing Enterprises Holdings Limited 
proyecta, junto al grupo cubano Palmares, la creación de una gran 
inmobiliaria, que incluirá un hotel cinco estrellas y un campo de golf, 
en la zona de Bellomonte, al este de La Habana.
Ambas partes ya están de acuerdo y listas para constituir la mixta, 
señaló el diplomático, solo esperan la aprobación de las autoridades 
cubanas con vistas a comenzar cuanto antes el desarrollo del proyecto.
El otro negocio que valoran es la construcción de un hotel en el 
Residencial Marina Hemingway, al oeste de la capital, cuyo inversionista 
foráneo es la compañía china Suntime, informó Ma Kequian.
Sobre este proyecto, José Daniel Alonso, director de Negocios del 
Ministerio de Turismo, confirmó a la AIN que la corporación china ya 
tiene conformada la empresa mixta con el grupo Cubanacán para iniciar 
este año, de ser posible, la inversión.
Ma Kequian consideró que tales acciones fortalecerán las relaciones 
bilaterales, en tanto se amplía el intercambio a otros sectores no 
tradicionales como son el turismo y las inversiones.
Hace unas semanas Air China corroboró su interés en establecer para 
septiembre próximo vuelos directos entre Beijing y La Habana, lo cual 
contribuirá a incrementar la visita de chinos a la Isla, comentó el 
funcionario.
De hecho, China figuró entre los mercados emisores de mayor crecimiento 
en 2014, con la llegada de 28.239 viajeros, superior en un 27% a lo 
alcanzado en 2013, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e 
Información.
Acerca de las proyecciones para el 2015, el representante de la misión 
diplomática en La Habana aseguró que esperan recuperar los índices de 
crecimiento en el intercambio comercial, contraído ante la caída de los 
precios del níquel en el mercado internacional, uno de los principales 
renglones exportables de Cuba hacia Asia.
Por noveno año consecutivo, China figuró en 2014 como el primer socio 
comercial de Cuba en esa región y el segundo a escala global, con un 
intercambio bilateral que ronda actualmente los mil 800 millones de dólares.
Source: Empresas chinas proyectan inversiones en hoteles de lujo y un 
campo de golf en la Isla | Diario de Cuba - 
http://www.diariodecuba.com/cuba/1424810704_13066.html
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario