23 de junio de 2013

Tragedia cubana en Nassau, Bahamas

Tragedia cubana en Nassau, Bahamas
Cerca de 50 cubanos viven una odisea en el Centro de Detención
Carmichael tras huir de Cuba por vía marítima.
Ricardo Quintana / MartiNoticias Televisión
junio 23, 2013

"Apenas he podido quitarme el polvo del camino, pero antes prefiero
imprimir media cuartilla con la experiencia, amarga, de una visita de
menos de media hora al Centro de Detención Carmichael, una cárcel a las
afueras de Nassau, Bahamas, donde unos 50 cubanos han pasado varios
meses. Llegaron a ese archipiélago caribeño tras abandonar Cuba por vía
marítima y clandestina", señaló el periodista de MartiNoticias
Televisión Ricardo Quintana.

"En la garita de entrada me quitaron el teléfono celular, retuvieron mi
pasaporte estadounidense, y un guardia grandulón me acribilló a
preguntas sobre mi presencia allí. A la hora del cacheo, me levantó en
peso y suspendido en el aire por los brazos, me sacudió esperando que mi
cuerpo dejara caer algún objeto extraño", indicó.

"Finalmente, llegue a la cerca custodiado por un jovencito en uniforme
de Rambo. Pedí por los cubanos y uno a uno, hasta llegar a siete, fueron
apareciendo del otro lado de la cerca. Unos 10 pies nos separaban, la
púa amenazante sobre la alambrada, da el toque de prisión del más
extremo rigor y seguridad", manifestó.

Quintana dijo que "todos dijeron lo mismo, palizas hasta hacer dulce,
sin causa aparente, y que hablar de comida, cereal, y harina. Pero,
según denuncias, los guardias venden su ración a los detenidos. Escuche
de chorros de agua y aplicación de corriente, vi hematomas y
magulladuras, que según las víctimas, dejaron la golpiza que propinaron
los carceleros en días recientes".

El viernes, un grupo de unos 20 cubanos cumplían cuatro días sin ingerir
alimentos, se habían declarado en huelga de hambre.

"Conocí a Mailrelis y Diana, dos jovencitas cubanas que no pasan los 22
años, de mirada angelical, rostro de infante inocente, con los labios
cosidos en señal de protesta y una venda cerca de la barbilla que dice,
'No Cuba', vivo mensaje de que se oponen a cualquier intento de
repatriación".

Señaló que "la embajada cubana en Nassau sigue sin dar información a los
periodistas. Hasta la puerta de la legación diplomática fui en busca de
nuevas. Pero nadie abrió la puerta cubierta con un cristal ahumado. El
lente del camarógrafo Enrique Kiki López captó el acto de mi visita".

Quintana, agregó que "la esperanza de los cubanos presos en Nassau es
que la Oficina de la ONU para los Refugiados, ACNUR, les conceda la
categoría de refugiados. Solo así podrían dejar la detención arbitraria,
y el tormento que aseguran están viviendo en el Centro de Detención de
Carmichael, Nassau".

Source: "Tragedia cubana en Nassau, Bahamas" -
http://www.martinoticias.com/content/article/23732.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario