23 de junio de 2013

Breve resumen de la fauna izquierdista

Breve resumen de la fauna izquierdista
[22-06-2013]
Dante Bobadilla Ramírez

Si eres de izquierda...ubícate

(www.miscelaneasdecuba.net).- ¿No les parece sospechoso que todo el
mundo quiera ser de izquierda? Hasta el cocinero Gastón Acurio dice que
"ser de izquierda es un deber moral".
No sé pero algo pasa que la gente cree que ser de izquierda es la
posición correcta, cool, fina. Parece que las mamás ya no les dicen a
sus hijos que sean buenos chicos sino que sean de izquierda. Más o menos
esta es la idea que parece primar en un gran sector de nuestra sociedad.
Entonces resulta que en la izquierda encontramos una galería de
lunáticos que van desde Abimael Guzmán hasta las candorosas niñas que
marchan por causas nobles y justas que ellas misma no entienden ni
conocen bien.

Me parece que la izquierda es como un manicomio en donde cada quien
padece su propio trastorno mental. En nuestra izquierda hay de todo. Así
que para tratar de ubicarnos en ese terreno hemos hecho una especie de
guía. Puede servirle a la gente que dice ser de izquierda para ubicarse
en alguna de estas categorías, aunque algunas ya se están extinguiendo:

a) La izquierda romántica y cojuda.- Creen que si sienten pena por los
pobres ya son de izquierda; si les preocupan los animales, el planeta o
el medio ambiente entonces tienen que ser de izquierda. Si están a favor
de la justicia, los derechos, la igualdad, en contra de la
discriminación y creen que la política debe consistir en ayudar a los
más pobres, entonces ya ni hablar, definitivamente sienten que deben ser
de izquierda. La verdad es que a estos no les gusta ni les interesa la
política pero se declaran de izquierda.

Son amantes de los pensamientos dulces y las frases cursis en el
Facebook o como logo final de su e-mail…. Creen que pueden resolver el
problema del hambre en el mundo con un concierto, una caminata, una
maratón, una bicicleteada o un apagón.

Les encanta marchar con sus polos especialmente diseñados para la
ocasión de la protesta. Son pacifistas inocentones que creen en el
arrepentimiento de los terroristas y que la violencia fue por causa de
la pobreza.

Están convencidos de que Jesucristo fue de izquierda y que el Evangelio
es una doctrina de izquierda. En esta categoría está nuestro bienamado
chef Gastón Acurio.

b) La izquierda caviar y snob.- Son aquellos que creen que la izquierda
es una pose intelectual, que declararse de izquierda les otorga caché y
los convierte en "progresistas". Conocidos también como "progres", están
en contra de toda sombra y gesto de discriminación social y viven
atentos a todo acto sospechoso de discriminación para montar una
telenovela de varios días.

Son limeños blanquiñosos, originalmente miraflorinos, hoy expandidos por
Surco y La Molina, conocen la sierra por turismo y a los cholos por
foto, pero escriben libros enteros acerca del cholo.

Apoyan todas las causas que signifiquen odio al sistema.

Son apitucados, hijitos e hijitas de papá y mamá, niños bien,
estudiantes cumplidores y casi todos profesionales de buena universidad,
ricachones intelectualoides con sentimientos de culpa y traumas
sociales, que tratan de expiar sus pecados veniales mediante la prédica
social, generalmente a través de artículos en sus columnas o entregados
al activismo social.

Hay una buena cantidad de gays en este sector y, por supuesto, encabezan
y promueven a los LGTB, que también son de izquierda.

En general los caviares son de buenos gustos y de buena vida, habitúes
de los cafés más fichos de Lima. Aparecen siempre firmando cuanto
manifiesto haya a favor de alguna causa justa.

Muchos han ejercido alguna función pública o están permanentemente
dispuestos a ofrecerse como ministros. Mientras tanto, adoptan el papel
de tribunos, dueños de la conciencia social del país desde la comodidad
de su oficina, escritorio, buffete o buró. Algunos son consumados
blogueros o tuitean obsesivamente desde sus Blackberrys.

c) La izquierda ignorante y placera.- Estos ni siquiera saben a qué lado
está la izquierda. Socialmente son el reverso de los caviares.
Pertenecen a una sufrida clase media, emergente y rencorosa y se han
creído todos los cuentos de los agitadores políticos marxistas.

Creen que el hecho de ser trabajadores asalariados los hace seres
explotados y, por ende, de izquierda, y que para ejercer su derecho al
reclamo tienen que militar en la izquierda radical.

Son la clientela predilecta de los predicadores marxistas. Desconfían de
los caviares porque no los entienden ni los leen. Prefieren creerle a
los agitadores sociales que los llenan de consignas y de mentiras,
guiándolos por el camino de la subversión. Sueñan con llegar a la
política mediante la acción sindical.

Su manera de hacerse notar es apelando a la violencia. Conciben que su
única posibilidad de reivindicación es la lucha callejera y cuanto más
violenta mejor.

Son pendencieros, manipuladores, oportunistas y corruptos,
saltimbanquis, tránsfugas, mataperros y trepadores, capaces de cualquier
fechoría cojuda por ganarse alguito.

A falta de argumentos y de versación intelectual, prefieren las acciones
directas. Se manejan a base de consignas, clichés y fórmulas
conceptuales que les sirven como todo sustento de raciocinio.

d) La izquierda intelectual.- Víctimas de su época. Educados en la
escuela marxista, dominante en todas las ciencias sociales durante el
siglo XX. Preocupados por explicar la realidad nacional desde la
perspectiva del materialismo histórico, la mayoría de ellos cayó en la
tentación de apegarse al simplismo de las fórmulas marxistas, propias de
la Era Industrial del siglo XIX, cuando el Perú nunca tuvo una Era
Industrial.

Concibieron el escenario político nacional como si se tratara de una
novela de Ian Flemming, manejada por los oscuros intereses de un Poder
Mundial, cuyos torcidos y caprichosos designios son los únicos causantes
de la situación de pobreza y postergación de los indios, y del Perú en
general. Con esta tesis alimentaron a través de sus libros y teorías el
ambiente académico.

Sirvieron como referentes para algunos gobiernos, especialmente el de
Velasco Alvarado, y para toda la generación de izquierda de los 70 y 80
incluyendo Sendero Luminoso. Hoy se mantienen calladitos, pero de cuando
en cuando aparecen con sus pergaminos desenrollados para dictar cátedra,
como cuando intentaron servir de asesores a Ollanta Humala o cuando
escriben algún artículo que resalta como el medallón de la abuela en el
fondo del baúl.

e) La izquierda delirante.- Dementes alienados con la ideología
marxista. Alucinados que no conciben más realidad que la que leen en sus
textos doctrinarios. Viven todavía detrás de la cortina de hierro. Están
cargados de odio de clase. Repiten como loros sus doctrinas políticas
que memorizan como una oración.

Se organizan en agrupaciones que conservan un rígido esquema, incluyendo
uniformes, consignas, himnos y rituales donde predomina un abominable
color rojo. Consideran que todos los demás están equivocados, que son
pecadores, infieles y dignos de castigo.

En su empeño por conseguir el pensamiento marxista más puro, llegan a
dividirse en facciones incontables, acusándose mutuamente de
revisionistas o desviacionistas. Su símbolo sigue siendo la hoz y el
martillo, y sus banderas todavía muestran a Marx y al Che. Flamean sus
banderas rojas indiferentes al fracaso mundial del comunismo.

Están dispuestos a revivir las guerrillas y el terrorismo fanático. Han
parido organizaciones electoreras para capturar algunos feudos por la
vía electoral.

Suelen salir de sus cavernas con sus banderas rojas cada vez que se
presenta la ocasión, como cuando la izquierda convoca a sus insufribles
marchas.

f) La izquierda asolapada.- Extremistas del ayer, fracasados,
arrepentidos y frustrados, que hoy viven disfrazados de defensores de
algo. Son oenegientos, derechohumanistas, ambientalistas y otros ismos
de moda.

Incluso son ahora expertos senderólogos que se prestan como opinantes
ante los medios. Sobrevivientes del cataclismo mundial de la izquierda,
luego de la caída del Muro de Berlín, hoy reptan camuflados en una nueva
actividad aparentemente no política. Ocultan su pasado como si fuera un
tatuaje de la hoz y el martillo en la palma de la mano donde reciben sus
cheques.

Algunos llegaron tarde a la política y se quedaron con las ganas, pues
el comunismo mundial se derrumbó antes de que pudieran hacerse famosos.
Ahora se consuelan defendiendo a la dictadura cubana y simpatizando con
todos los extremistas mundiales, desde Noam Chokmsky hasta Naomi Klein.
Difunden los ideales bolivarianos de Hugo Chávez y las ideas de Paul
Krugman. Han transformado el activismo político en activismo social a
través de lo que llaman candorosamente "la sociedad civil".

Hacen política sin caer en la política porque se disfrazan de académicos
opinantes. Su emblema puede ser una flor, un planeta, un sol radiante.
Sus organizaciones tienen nombres de nido, como "mundo feliz".

Están atentos a lo que ocurre con los presos por terrorismo y claman
venganza contra los militares y fujimoristas, pero siempre bajo la
mascarada de los derechos humanos y la reconciliación nacional.

Utilice esta guía para ubicar a cualquier izquierdista que salga por ahí
con sus escritos o consignas. Si usted se siente de izquierda, ya puede
elegir a qué clase pertenece. Lo mejor sería exorcizar a la sociedad
peruana. Por lo menos vacune a sus hijos contra la fiebre de estupidez
izquierdista. Los libros son una buena cura.


(Publicado en elblogdemontaner.com)

Source: "Breve resumen de la fauna izquierdista" -
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/Article/Index/51c5ab4f3a682e05844cff0d

No hay comentarios:

Publicar un comentario