Cardenal Ortega hace cambios en Espacio Laical
La revista deja de ser el órgano del Consejo de Laicos de la 
Arquidiócesis de La Habana y se traslada al Centro Cultural Padre Félix 
Varela.
Pablo Alfonso/ martinoticias.com
mayo 29, 2012
La revista Espacio Laical, publicó el sábado una nota de prensa en su 
edición digital número 180 de mayo de 2012, informando que "deja de ser 
el órgano del Consejo de Laicos" de la Arquidiócesis de La Habana" y se 
"traslada al Centro Cultural Padre Félix Varela".
El cambio, que se anuncia ahora, fue adoptado hace cinco meses según la 
nota de prensa que comunica a sus lectores "que desde el primero de 
enero del presente año 2012 la revista Espacio Laical ha pasado a ser un 
proyecto de dicho Centro Cultural".
"Luego de un largo proceso de discernimiento, que abarcó todo el pasado 
año 2011, y previa consulta con el cardenal Jaime Ortega, Arzobispo de 
La Habana, la revista deja de ser el órgano del Consejo de Laicos y se 
traslada hacia este nuevo espacio, más afín con la naturaleza de nuestra 
publicación. Así apareció reflejado en el cabezal del número 1 del 2012 
que ya circula en versión impresa", explicó.
La nota informa que el presbítero Yosvany Carvajal Sureda, Rector del 
Centro Cultural, ha sido nombrado como nuevo director de la publicación 
y los laicos Roberto Veiga González y Lenier González Mederos han sido 
ratificados por el cardenal Jaime Ortega como editor y vice-editor de la 
revista, respectivamente.
La información agrega que el Consejo Editorial de la revista se ha 
renovado con la inclusión de nuevos miembros, católicos y no católicos.
"En esta nueva etapa de Espacio Laical ratificamos la continuidad del 
camino seguido hasta nuestros días, de fuerte compromiso con el 
encuentro, el diálogo y el consenso entre cubanos con posiciones 
diversas", subrayó la nota.
Desde el pasado mes de enero hasta la fecha Espacio Laical había 
publicado varios suplementos digitales, sin que en ninguno de ellos se 
mencionara que ya había dejado de ser el órgano del Consejo de Laicos de 
la Arquidiócesis habanera.
Hace una semana Espacio Laical, publicó una columna editorial en el 
suplemento digital número 178, que provocó una encendida respuesta del 
dirigente opositor, Oswaldo Payá, coordinador del Movimiento Cristiano 
Liberación, quien calificó a sus editores de  "verdaderos perseguidores 
para que nadie dentro de la Iglesia exprese críticas abiertas al 
gobierno" y apeló "a todos los obispos cubanos" para evitar "que se 
emitan, a nombre de la Iglesia, esas expresiones empapadas de 
protagonismo, desprecio a otros y vanidad excluyente para descalificar a 
todo el movimiento cívico cubano".
En ese mismo editorial, titulado El compromiso con la verdad, Espacio 
Laical afirmó que el Cardenal Jaime Ortega "se ha consagrado a la 
construcción de una hoja de ruta que prefigura un camino de cambio 
gradual, pacífico, inclusivo, sin traumas para el país".
La existencia de esa "hoja de ruta", que para muchos fieles católicos 
dentro y fuera de Cuba ha sido una sorpresiva novedad, fue de cierta 
forma negada por el portavoz de la Arquidiócesis de La Habana, Orlando 
Márquez Hidalgo, director de la revista Palabra Nueva, en su ponencia 
titulada La iglesia como Puente de acercamiento, presentada en la 
reunión de LASA, el pasado 24 de mayo en San Francisco, California.
El actual diálogo Iglesia Estado en Cuba, dijo Márquez, "no comenzó con 
una hoja de ruta definida, que de hecho aún no existe".
http://www.martinoticias.com/content/article/11543.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario