Viernes 28 de Mayo de 2010 12:23 Agencias
Un barco explorador chino atracó en el puerto de Santiago de Cuba para 
hacer un sondeo que precise la ruta del cable submarino de fibra óptica 
que en 2011 multiplicará la velocidad de internet en la Isla, informó 
este jueves el sitio digital oficial Cubadebate.
"No es tarea fácil el sondeo, pero dirá desde ahora cuánto rigor 
demandará la instalación del cable en el inicio del próximo año. Ya se 
cuenta con los mapas, pero están por definir los puntos de cruces", dijo 
el manager de la Empresa china de Proyectos Geológicos, Anthony Pyne, 
reportó AFP.
El barco Ridley Thomas comenzó la exploración el 5 de mayo cerca de 
Caracas, y la prolongó por 5,340km hasta la playa de Siboney, en 
Santiago de Cuba.
El cable será propiedad de la empresa cubano-venezolana 
Telecomunicaciones Gran Caribe, tendrá una extensión de 1,630km y una 
capacidad de 640 gigabytes, y su costo será de unos 70 millones de dólares.
La obra será ejecutada por la empresa china Cantel Shangai Bell, "dada 
su confiabilidad y compromiso", así como por no tener que cumplir con 
las restricciones del embargo estadounidense, dijo el presidente de Gran 
Caribe, Wilfredo Morales.
"Ya existe por parte de este consorcio asiático una transferencia de 
tecnología y capacitación de personal cubano-venezolano, que monitoreará 
el funcionamiento del cable submarino", dijo Morales.
El Ministerio cubano de la Informática y las Comunicaciones ya ha dejado 
claro que la instalación del cable no implicará un mayor acceso a 
internet para los ciudadanos de la Isla.
La Habana permite el acceso sólo a ciudadanos extranjeros, algunos 
profesionales autorizados, centros de trabajo e investigación y 
universidades.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario