ARRESTADOS EN LA HABANA EN ESPERA DE DEPORTACIÓN
2009-06-30.
Belinda Salas Tápanes, Presidenta en Cuba de la Federación
Latinoamericana de Mujeres Rurales, FLAMUR, Corresponsal de Misceláneas
de Cuba
(www.miscelaneasdecuba.net).- Más de una decena de ciudadanos oriundos 
de las provincias orientales permanecen desde hace más de quince días en 
la unidad de la Policía Nacional Revolucionaria, PNR, de Dragones y 
Zulueta en el municipio capitalino Habana Vieja.
Los arrestados se encuentran en espera de ser deportados, confirmó a 
esta reportera Lázaro Joaquín Alonso Román, activista de derechos humanos.
Las personas sin domicilio establecido en la capital, son declaradas 
ilegales bajo el artículo 217/97, que según las autoridades regula la 
migración desde otros territorios del país hacia la capital.
Los ilegales son detenidos por tiempo indefinido en diferentes recintos 
policiales, luego son enviados en un transporte bajo extrema vigilancia 
hacia su lugar de residencia, advertidos oficialmente de no regresar a 
la capital.
Desde hace más de diez años, los cubanos que residen fuera de ciudad 
habana, viven sometidos a un apartheid en su propio país, son declarados 
ilegales, deportados, perseguidos y en ocasiones hasta multados por 
estar en la capital, comento Alonso Román.
El pasado 26 de marzo el Partido Republicano de Cuba, PRC, lanzó la 
campaña por la "Libertad de Movimiento", en contra de la discriminación 
a que son sometidos los residentes de otras provincias, bajo el amparo 
de una regulación legal que les impide su estancia en la capital.
Bajo el slogan "Esta es mi Tierra" la iniciativa ciudadana pretende 
restablecer uno de los derechos básicos en nuestro país, como es el 
derecho a la libertad de movimiento, para todos los cubanos" enfatizo 
Alonso.
MÁS DE UNA DECENA DE CUBANOS DE LAS PROVINCIAS ORIENTALES, PERMANECEN 
ARRESTADOS EN LA HABANA EN ESPERA DE DEPORTACIÓN - Misceláneas de Cuba 
(30 June 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=21439
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario