Rememoran muerte de Hubert Matos en la isla bajo detenciones y 
vigilancia policial
Luis Felipe Rojas
Activistas del Partido Cuba Independiente y Democrática (CID) en la isla 
están rememorando este lunes los 3 años del fallecimiento del comandante 
Hubert Matos , pero han debido sortear estrechas medidas de vigilancia 
por parte de la Seguridad del estado y la Policía Nacional 
Revolucionaria (PNR).
En una urgente llamada el periodista independiente Yaimel Rodríguez, 
desde el municipio San Juan y Martínez, en Pinar del Río, el mismo dijo 
a Martí Noticias que él y otros dos opositores estaban siendo detenidos 
por efectivos policiales antes de llegar a casa del coordinador de la 
región occidental Rolando Pupo Carralero.
"Ayer no pudimos por la fuerte represiva de la policía política, parece 
que nos van a detener, vamos a ser conducidos", añadió.
Junto al comunicador independiente Rodríguez se encontraban Roberto 
Blanco Gil y Daudi Hermelo Lago, quienes minutos después de que les 
solicitaran los documentos de identificación, pudieron seguir hacia el 
lugar del encuentro.
Otro tanto ocurrió con el vice-delegado de la organización en el 
municipio Gibara, provincia Holguín, Manuel Martínez León.
La esposa del opositor, Ana Rosa Tamayo Torres, aseguró que su esposo 
fue detenido el pasado sábado 25 de febrero por policía de uniforme y 
civiles de la Seguridad en una vivienda que tienen en el pueblo y en 
otra en el poblado La Jejira, y que ambas fueron allanadas por los 
efectivos policiales.
"Aquí en Velazco se metieron, nos llevaron dinero, celular, el tablet de 
la niña, cámara fotográfica, boletines del semanario (La Nueva 
República), discos de foto, y otros más".
Martínez León fue llevado –según dijo la señora Tamayo- hasta la unidad 
policial más cercana y de ahí conducido a la Unidad de Operaciones en la 
ciudad de Holguín, conocida como Pedernales.
"Cuando fuimos a la policía a verlo él nos dijo que le dieron dos 
galletas en la cara, esposado con las manos atrás y tenía las manos 
moradas", aseveró la mujer y agregó que su esposo dejó en claro que no 
tomaría ni agua ni alimentos en los días que dure su detención.
Hubert Matos terminó su lucha contra Fulgencio Batista con los grados de 
comandante en 1959, pero inmediatamente tuvo desavenencias con el 
autoritarismo del dictador Fidel Castro desde la provincia de Camagüey.
Matos hizo varias cartas y denunció la penetración comunista en la 
naciente revolución cubana, esto lo llevó a una disputa de meses con 
Castro, que finalmente lo condenó a 20 años de cárcel, que cumplió 
íntegramente en prisiones de la isla. Finalmente pudo viajar a Miami, 
donde falleció el 27 de febrero de 2014.
Desde entonces activistas del CID y otras organizaciones opositores 
recuerdan el legado de Matos en referencia al anticomunismo que practicó 
y sus deseos de libertad.
"Nos reunimos todos los años para rendirle tributo a un cubano que dio 
toda su vida por la libertad de Cuba", señaló Pupo Carralero desde Pinar 
del Río.
Desde La Habana la bibliotecaria independiente Ada López Canino conversó 
con Martí Noticias y aseguró: "tenemos todo preparado para hoy hacerle 
un homenaje al comandante Hubert Matos (…) Nos motivan muchas cosas: el 
amor que tenemos por él y el dolor tan grande que tenemos por todo lo 
que le hicieron aquí, la dictadura", señaló la también directora de la 
biblioteca José Martí.
Hubert Matos fundó el Partido Cuba Independiente y Democrática en 1980, 
en Costa Rica, luego de dos décadas de transitar por varias cárceles 
cubanas. En 2004 la editorial Tusquets publicó sus memorias "Cómo llegó 
la noche",con detalles, entre otros, de los abusos carcelarios y la 
versión personal de aquel juicio dirigido directamente por Castro.
[Con la colaboración del periodista Adfriel Reyes, Martí Noticias].
Source: Rememoran muerte de Hubert Matos en la isla bajo detenciones y 
vigilancia policial - 
http://www.martinoticias.com/a/rememoran-muerte-hubert-matos-cuba/140092.html
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario