Jueves, Marzo 1, 2012 | Por Reinaldo Emilio Cosano Alén
LA HABANA, Cuba, marzo, www.cubanet.org -Lo que ocurre en el antiguo 
Edificio Sarrá, en 23, número 518, esquina a 12, en el Vedado, La 
Habana, recuerda las escenas del gustado programa costumbrista de la 
televisión cubana "Detrás de la fachada", donde se demostraba que una 
cosa es la vida mirada desde el exterior de los hogares, y otra bien 
distinta es realmente en su interior.
El inmueble en cuestión está reconocido como Patrimonio Histórico. No 
hace mucho, a propósito del cincuentenario de la declaración del 
carácter socialista de la revolución, este edifico, de cinco plantas 
altas, fue reparado y pintado. Quedó como nuevo. Pero solo por fuera.
Por dentro, el deterioro es tal que "podría ocasionar un desastre de 
incalculables connotaciones", según afirman sus residentes en carta 
dirigida a la sección Papelitos hablan, del canal de la televisión 
capitalina CHTV.
En esa carta, el Comité de Vecinos expone que "las escaleras y la 
estructura de la caseta del ascensor (en desuso) están en muy mal 
estado. Presentamos las cartas que hemos dirigido a las diferentes 
instancias, y las gestiones que hemos realizado, pero no tienen las 
respuestas adecuadas, pues entendemos que han sido esquivas".
En otro pedido de auxilio, los vecinos suplican a los ingenieros Jorge 
Luis de la Vega, director de Inversiones del Ministerio de la 
Construcción, y a Conrado Carioso Bauly, que esa instancia "dé 
cumplimiento con la mayor urgencia al completamiento de estudio 
diagnóstico al Edificio Sarrá (…) y con el objetivo de sensibilizarlos a 
cooperar con nosotros en la búsqueda de solución a la difícil situación 
de seguridad ciudadana que confrontamos  por encontrarse colapsada la 
estructura técnico constructiva de la escalera de nuestro edificio, 
apuntalada pero insegura como lo demuestra los desprendimientos de 
pedazos considerables de hormigón desde la caseta del último nivel hacia 
el espacio de la escalera a la que se encuentra suspendido el elevador 
(en desuso), por peligro de desplome".
Según conocimos, el estado técnico-constructivo de esta edificación es 
MUY MALO, por el avance del deterioro de los elementos estructurales, y 
debido a la baja resistencia, porosidad, falta de recubrimiento y 
penetración de los agentes perjudiciales al acero, que provocan las 
grandes pérdidas de sus secciones y las partiduras, que en muchos casos 
es alarmante.
En extensa misiva, bien implementada sobre la situación del inmueble, y 
sus consecuentes peligros para la vida de los moradores, la Comisión de 
Vecinos, encabezada por Jorge González, pide a las instituciones 
políticas y de gobierno la cooperación para que "podamos salvar la mayor 
parte posible de la edificación, evitar accidentes e irreparables 
pérdidas humanas y mantener el equilibrio arquitectónico de la barriada 
de 23 y 12 de el Vedado".
El blogero independiente Tomás Núñez 
(http//evangelismosinfronteras.blogspot.com), fuente de esta 
información, realizó la siguiente encuesta:
Pregunta: ¿Cómo se siente usted después de tantos intentos infructuosos 
ante las autoridades para que el edificio donde vive sea reparado? 
¿Puede exponerlo con una sola palabra?
-Daniuska Castillo, apartamento 15: Defraudada. Marta Ordaz, apartamento 
11: Insegura. Ester Peña, apartamento 22: Asustada. Odalys Bonne, 
apartamento 37: Mentiras. Caridad Gutiérrez, apartamento32: Humillada. 
Lidia Rodríguez, apartamento 17: Burlada.
Estas son otras expresiones de vecinos que prefirieron no dar sus nombres:
-Pienso que cualquier día un pedazo de (hormigón del) techo me caerá en 
la cabeza, o que la escalera fallará.
-Tengo miedo a lo que (el gobierno) me pueda hacer por decir la verdad.
-Dentro de mi casa se desprendió un pedazo del techo y gracias a Dios 
que no me pasó nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario